Mariana Guerra, la menor de edad desaparecida en Bogotá, aparece sana y salva tras intensa Búsqueda.
Redacción Extra
Después de horas de angustia y una exhaustiva búsqueda, Mariana Guerra Barraza, una menor de 14 años reportada como desaparecida en Bogotá, finalmente encontrada sana y salva. La noticia fue confirmada por su padre, el reconocido periodista colombiano, quien agradeció profundamente el apoyo recibido durante la crisis.
Encuentro
Mariana Guerra Barraza, una menor de edad 14 años quien resultó reportada como desaparecida desde el domingo 11 de agosto: Hallada sana y salva en la noche del lunes. La noticia, confirmada por su padre, expresó su agradecimiento por la colaboración de las autoridades y la ciudadanía en la búsqueda de su hija.
El padre de Mariana, compartió su alivio y gratitud con la comunidad. En un emotivo mensaje, agradeció a Dios, al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), a amigos, colegas, medios de comunicación y a la ciudadanía que se unió en la búsqueda a través de redes sociales. Su agradecimiento reflejó la importancia del trabajo conjunto en situaciones de emergencia.
Jóvenes desaparecidas
La desaparición de Mariana Guerra destaca en el contexto de un problema mayor en Colombia. Según el Instituto de Medicina Legal, entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2024 se registraron 1.757 casos de personas desaparecidas en todo el país. Bogotá lidera la lista con 705 casos, seguida por Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia. La capital presenta un alto número de casos, con una mayor incidencia en hombres adultos, pero también un preocupante número de niñas adolescentes.
En Bogotá, aunque las desapariciones de menores de edad son menos numerosas en comparación con los hombres, el drama se acentúa cuando se trata de menores. Más de la mitad de las mujeres desaparecidas en la capital son niñas de entre 12 y 17 años. Este dato resalta la urgente necesidad de reforzar las estrategias de prevención y respuesta ante la desaparición de menores.
Casos similares
El caso de Mariana Guerra ha tenido un final feliz gracias al esfuerzo colectivo de la comunidad y las autoridades. Sin embargo, la elevada tasa de desapariciones en Bogotá y otras regiones subraya la necesidad de continuar con acciones. La resolución de este caso trae esperanza, pero también un llamado a redoblar esfuerzos en la lucha contra la desaparición forzada.
El incidente, a pesar de lo ocurrido ha generado preocupación entre los ciudadanos. Lo que lleva a poner atención a zonas vulnerables, mientras las autoridades continúan trabajando para evitar estos casos




