Un menor de 15 años es condenado a 7 años por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

La Justicia juvenil impuso siete años de privación de libertad a un menor de 15 años por el asesinato del senador Uribe Turbay. La familia critica la suavidad de la pena y la Fiscalía sigue tras los autores intelectuales del magnicidio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un adolescente de 15 años fue sancionado con siete años de privación de libertad por ser el autor material del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay en junio. La sentencia encendió la discusión sobre el uso de menores en crímenes políticos.

La Justicia juvenil impuso siete años de privación de libertad a un menor de 15 años por el asesinato del senador Uribe Turbay. La familia critica la suavidad de la pena y la Fiscalía sigue tras los autores intelectuales del magnicidio.

Bogotá, agosto de 2025.
Un juez del sistema de justicia para adolescentes condenó a un menor de 15 años a siete años de privación de libertad por su participación en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 durante un mitin político en Bogotá. El fallo se emitió en apenas 80 días, de acuerdo con el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

El menor, según la Fiscalía, fue el autor material del crimen. Recibió el arma y fue llevado al lugar por adultos implicados, entre ellos Carlos Eduardo Mora González y Élder José Arteaga Hernández, ambos ya detenidos.

La familia del senador expresó su descontento con la pena impuesta, calificándola como insuficiente y preocupante porque “la ley incentiva el uso de menores en crímenes sin consecuencias reales”. Por su parte, la Fiscalía enfatizó que se trata de un magnicidio y que la investigación continúa abierta para identificar a los autores intelectuales, incluyendo la posible participación de la disidencia Segunda Marquetalia.


La condena del menor que asesinó al senador Uribe Turbay abre un delicado debate sobre la justicia juvenil, la responsabilidad penal de los adolescentes y la persistencia de la violencia política en Colombia. Mientras se busca justicia, el caso evidencia que los escenarios de crimen y política aún están lejos de estar controlados.


Compartir en