MELODÍAS CALLEJERAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alan Liberato y Kevin Andrés Alvis usan su talento para recaudar fondos para sus estudios.

En el bullicioso escenario urbano de Ibagué, dos hermanos han encontrado una manera única de financiar sus estudios y perseguir su pasión por la música. Alan Damián Liberato Salinas y Kevin Andrés Alvis Salinas, de 20 y 17 años respectivamente, han cautivado a transeúntes y conductores con su talento musical en los semáforos de la ciudad. Inspirados por grandes artistas que comenzaron sus carreras en las calles, estos jóvenes músicos han convertido el ‘arte callejero’ en una plataforma para mostrar su arte y recaudar fondos para sus estudios.

Pasión

Desde temprana edad, los hermanos desarrollaron un amor por la música gracias a su padre, Andrés Leonardo, quien les inculcó el valor de la cultura. Uno de ellos actualmente estudia en el conservatorio, mientras que el otro está en proceso de ingresar. Su objetivo es destacar en el mundo musical, y han encontrado en la música callejera una manera de equilibrar sus estudios y sus aspiraciones profesionales.

Impacto

En solo cinco meses, desde noviembre de 2023, han logrado recaudar suficiente dinero para financiar sus metas profesionales. «Dicen que cuando se trabaja en lo que a uno le apasiona, no es trabajo», expresaron los hermanos, quienes, al ritmo de la guitarra y la viola, interpretan las mejores canciones en los semáforos, cautivando a su audiencia con cada actuación.

Dedicación

Su talento y dedicación han sido reconocidos por los habitantes de Ibagué, quienes se han mostrado sorprendidos y admirados por la originalidad y el talento de los jóvenes músicos. Estos jóvenes son un ejemplo de que los sueños pueden hacerse realidad con esfuerzo y dedicación. Con el apoyo de su familia y el amor por la música que los ha impulsado desde pequeños.


Compartir en