El pasado jueves 21 de octubre se llevó a cabo la sesión para decidir quién ocuparía el cargo de Personero de Ibagué, en donde los presentes en el Concejo Municipal de la capital tolimense respaldaron a la abogada Francy Ardila Salazar, una melgarense que desde hace algún tiempo se ha desempeñado en diversos cargos públicos, en especial, en ser la representante encargada de la Personería, lo cual fue clave para su escogencia en la sesión en mención.
Nulidad anterior
Tras la elección de Wilson Prada, el alto Tribunal confirmó en mayo de 2021 que el proceso de méritos en el cual fue elegido fue irregular, a lo que se declaró la nula designación de su cargo que realizó el Concejo Municipal como personero de Ibagué en el periodo 2020-2023. Esta irregularidad habría surgido luego de que en 2019 el presidente del Concejo, Juan Pablo Salazar, contratara ‘a dedo’ a una firma de Villavicencio, la cual al parecer no tendría ninguna experiencia ni permisos para ejecutar en esta instancia, y a lo que el Tribunal decidió realizar las correspondientes investigaciones del caso. Ante esto, el Concejo de Estado tomó la decisión de elegir al nuevo titular, pero mientras eso sucedía la abogada Ardila asumió el cargo.
Disputa jurídica
Tras haberse desempeñado como personera encargada luego de la inhabilidad de Prada, algunos representantes del Concejo expresaron sus dudas jurídicas en cuanto a su reelección, pues, al parecer, los designados no están en el derecho de ser reelegidos, más sí los personeros. Ante esto, solicitaron la intervención de diversos asesores jurídicos que podrían establecer una inhabilidad en la actual representante de los tolimenses, pero esto aún no ha sido confirmado por el Tribunal. Dicha investigación iniciará en las próximas semanas y será el mismo Concejo Municipal el que dé los resultados de la posible inhabilidad de la abogada.
A favor
Quienes votaron a favor de la nueva representante fueron Arturo Castillo del Partido Conservador Colombiano; Javier Mora del Partido Liberal; César Eugenio Franco de Cambio Radical; Juan Ávila del Movimiento MAIS; Ferney Varón del partido Cambio Radical; Lisandro Trujillo del Movimiento ADA; Ricardo Zarta del partido Centro Democrático; Eduard Toro Toro del partido Centro Democrático; William Rosas del Partido Alianza Verde; Julián Serna del Movimiento AICO; y Camilo Tavera de la Alianza U y movimiento MIRA.




