Destacado: Selva, mar, cultura afro y ballenas jorobadas. El Pacífico colombiano ofrece playas paradisíacas y poco exploradas que enamoran con su biodiversidad única.
Colombia, junio de 2025 — Si buscas playas exóticas, rodeadas de selva tropical, ríos cristalinos y cultura ancestral, el Pacífico colombiano es el destino ideal. Alejado del turismo masivo, esta región ofrece una experiencia auténtica, perfecta para el ecoturismo, el avistamiento de ballenas y el contacto directo con la naturaleza.
A continuación, te presentamos las mejores playas para visitar:
🌴 1. Playa Guachalito (Nuquí, Chocó)
Rodeada de selva virgen y palmeras, Guachalito es uno de los tesoros ocultos del Pacífico. Accesible solo por lancha desde Nuquí, es ideal para descansar, practicar surf, hacer caminatas ecológicas y disfrutar de termales naturales.
🐋 2. Playa El Almejal (Bahía Solano, Chocó)
Famosa por su oleaje y su cercanía a reservas naturales, El Almejal es punto clave para el avistamiento de ballenas jorobadas (julio a octubre). Tiene opciones de hospedaje ecológico, clases de surf y senderos hacia la selva.
🌺 3. Playa Juan de Dios (Buenaventura, Valle del Cauca)
Una joya escondida con arena oscura, manglares y arrecifes de coral. El acceso es por lancha desde Buenaventura. La zona ofrece ecohospedajes y la posibilidad de hacer kayak, snorkel o visitar comunidades afrodescendientes llenas de historia y sabor.
🛶 4. Playa Ladrilleros y La Barra (Buenaventura)
Entre las más populares del Valle, Ladrilleros y La Barra combinan turismo comunitario, atardeceres intensos y deliciosa gastronomía. Se puede acceder en lancha desde el muelle de Buenaventura. Son ideales para viajar con amigos o en pareja.
🐢 5. Playa Bocagrande (Tumaco, Nariño)
En el sur del país, Tumaco ofrece playas como Bocagrande y El Morro, perfectas para explorar con menos turistas y mucha tradición costera. Aquí también puedes probar platos típicos como el encocado de camarón o la piangua.
🌊 Recomendaciones para el viajero
- Transporte: la mayoría de destinos se acceden por vía aérea (a Nuquí, Bahía Solano o Tumaco) o en lancha desde Buenaventura.
- Temporada ideal: entre junio y octubre, cuando el clima es más seco y se da el avistamiento de ballenas.
- Qué llevar: bloqueador ecológico, repelente, zapatos para caminar, impermeable liviano y respeto por la cultura local.