Para muchos lugareños, en Colombia siempre ha existido un bipartidismo que ha afectado la normalidad de la democracia, pues la apertura de partidos políticos, mismos que buscaban más inclusión, no han dado los resultados esperados por muchos, puesto que las familias tradicionales políticas siguen en el poder y lo seguirán estando durante muchos años si las personas se siguen viendo influenciadas por aquellos que regalan mercados, o reparten dinero a cambio del voto en los comicios electorales.
Lo que piensan
“Las familias tradicionales políticas siguen gobernando el país, y los partidos políticos en vez de generar un mayor proceso del país terminan enfrentados unos y otros, lo cual no favorece a la mayor parte de la población y hace que se pierda la credibilidad en las instituciones políticas, por ello, tanto el presente como el futuro no auguran mayores cambios y por el contrario es un estado de hibernación total lo que se vive en la política local”, afirmo Lucía Higuera, docente de colegio.
A futuro
En general, todos los lugareños esperan cambios radicales para las próximas elecciones, tanto de alcaldes, senadores y representantes, sin olvidar al nuevo presidente de la República, pues desde allí se debe hacer un cambio de raíz.




