La Navidad en Colombia es una festividad cargada de tradición, y una de sus características más especiales es la comida típica que se disfruta en todas las regiones del país. Los platos navideños colombianos, llenos de sabor y calidez, son una parte esencial de la celebración y varían según la región, pero todos tienen en común el hecho de reunir a las familias alrededor de la mesa.
A continuación, algunos de los platos más representativos de la Navidad colombiana:
- Ajiaco: Este tradicional sopa bogotana es un plato calientito que se disfruta en las noches frías de diciembre. Con pollo, papas criollas, mazorca y guasca, el ajiaco se ha convertido en una opción popular para la Nochebuena en muchas familias capitalinas.
- Lechona: Un clásico en la región andina, especialmente en Tolima y Huila, donde el cerdo se cocina lentamente con arroz, arveja y especias. La lechona es el plato principal de muchas cenas navideñas y se sirve en grandes festividades.
- Tamales: Los tamales colombianos, rellenos con carne, pollo, arroz, garbanzo y vegetales, son otro plato esencial. Dependiendo de la región, el sabor y la preparación varían, pero siempre son un manjar para las celebraciones.
- Buñuelos: Este postre frito y esponjoso es un favorito en todo el país. Elaborados con queso, harina de maíz y panela, los buñuelos son acompañados habitualmente por una taza de aguapanela o chocolate caliente.
- Natilla: La natilla, con su suave textura y sabor a canela y vainilla, es uno de los postres más tradicionales de la Navidad colombiana. Este dulce se prepara con maicena, leche y azúcar, y se sirve acompañado de bocadillo o turrón.
- Café de Navidad: Aunque el café es parte del día a día en Colombia, durante la Navidad, es común disfrutarlo con un toque especial. El café de Navidad se prepara con canela, clavo y un toque de aguardiente o ron, para calentar el cuerpo y el alma en las frías noches decembrinas.
Estos platos no solo reflejan la diversidad y riqueza gastronómica de Colombia, sino que también son el reflejo de las tradiciones familiares que se viven en cada rincón del país. La Navidad en Colombia, más que una celebración, es un festín de sabores que reúne a todos alrededor de la mesa, creando recuerdos inolvidables.




