La Gobernación de Boyacá creó la estrategia ‘Gobernanza del Agua’, con el fin de mejorar las condiciones de calidad de agua para consumo humano en las zonas rurales, para tal fin, las secretarías de Salud y, Ambiente y Desarrollo Sostenible y las corporaciones autónomas regionales, trabajan con los municipios que tienen acueductos en riesgo inviable sanitariamente, para que mejoren sus condiciones, a través de acompañamiento a las alcaldías y a las asociaciones de acueductos rurales, a quienes se les brinda asesoría y asistencia técnica.
La metodología
Según Yaneth Zipa Casas, referente del Programa de Calidad de Agua, de la Secretaría de Salud, explicó que en cada visita técnica se realiza una reunión en la que se explica el compromiso del Departamento, la metodología para adquirir la concesión de agua y los aspectos a tener en cuenta, desde la boca toma hasta los puntos de agua.
El fin
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible implementó esta estrategia con la cual se unieron esfuerzos de la autoridad ambiental con las cuatro corporaciones regionales y la autoridad sanitaria como es la Secretaría de Salud, las cuales han realizado visitas conjuntas para incentivar a los municipios que no cumplen para que mejoren la calidad de agua para consumo humano y orientarlos para optimizar los sistemas de suministro que no están operando adecuadamente.
La verificación
“Verificamos que en cada uno de los sistemas de tratamiento se lleven a cabo los procesos para potabilizar el agua, se cuente con los equipos básicos para análisis de parámetros in situ, se tengan operarios certificados en mantenimiento y operación de plantas de tratamiento, se suministre agua con la continuidad suficiente y se cumplan cada una de las prácticas operativas necesarias para garantizar agua sin riesgo, informando oportunamente a cada persona prestadora y al respectivo alcalde, las acciones de mejora requeridas y los tiempos para su cumplimiento”, señaló Zipa.
La invitación
Finalmente, invitó a los alcaldes municipales y a las juntas administradoras a que tomen conciencia y analicen cuál es la situación y busquen soluciones a la problemática actual de varios acueductos del Departamento. En los últimos meses se han visitado las provincias de Oriente, Neira y Ricaurte; el próximo año se va a realizar una evaluación de cómo se ha venido comportando esta estrategia.
