MEJORAS PARA LA CIUDAD 2026 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una sesión cargada de tensiones políticas pero con un mensaje unificado hacia la ciudadanía, el Concejo Municipal de Popayán aprobó el pasado 24 de noviembre el proyecto de acuerdo que autoriza al alcalde a comprometer recursos con cargo a las vigencias futuras ordinarias y excepcionales para el año 2026. La decisión, que marca un precedente en el ritmo administrativo de la ciudad, permitirá que la próxima vigencia fiscal inicie sin los tradicionales tropiezos que afectan la prestación de servicios esenciales.

La aprobación se convierte en una herramienta clave para que la Administración Municipal avance en procesos contractuales desde ya, garantizando que programas de alto impacto social entre ellos educación, seguridad, servicios comunitarios y funcionamiento institucional no queden en pausa con el cambio de año fiscal.

Un impulso al PAE

Uno de los puntos más sensibles, y al mismo tiempo más celebrados dentro del acuerdo, es la autorización para contratar a tiempo el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Durante años, el inicio del calendario escolar en Popayán ha estado marcado por retrasos en la entrega de raciones alimentarias, afectando directamente a miles de niños y niñas de instituciones públicas.

Con las vigencias futuras aprobadas, la administración podrá adjudicar el contrato con anterioridad, asegurando que en 2026 las raciones lleguen a las aulas desde el primer día. Para el Concejo, este elemento representa un triunfo político frente a sectores que exigían mayor previsión en la gestión del PAE y que criticaban la improvisación de años anteriores.

Además del PAE, el acuerdo incluye recursos destinados a servicios dirigidos a población víctima, programas de conectividad escolar, acciones comunitarias y componentes de protección social. En lo administrativo, permitirá fortalecer las áreas que sostienen el funcionamiento cotidiano del municipio, evitando la parálisis institucional que suele presentarse en el primer trimestre de cada año.

Gobernabilidad

La aprobación de estas vigencias futuras no solo tiene implicaciones técnicas. También envía un mensaje de gobernabilidad en un momento en que las tensiones entre el Concejo y la administración habían generado incertidumbre.

“Hoy ratificamos nuestro compromiso con la gente. Cada vigencia futura aprobada significa que los niños podrán recibir su alimentación escolar a tiempo, que los programas sociales seguirán funcionando y que Popayán podrá avanzar sin pausas en su desarrollo”, indicó la Mesa Directiva del Concejo.


Compartir en