Prosperidad Social ha anunciado una inversión de aproximadamente 61.357 millones de pesos en obras de infraestructura social en el departamento del Cauca, sumándose así a las acciones del Pacto por el Cauca. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de la región, con un enfoque especial en la atención a la pobreza y la pobreza extrema.
Entre las obras incluidas en este paquete destacan la construcción de cuatro plazas de mercado en los municipios de Argelia (El Plateado), Puerto Tejada, El Tambo y López de Micay. Además, se llevará a cabo la pavimentación de 3 kilómetros de la vía que conecta El Plateado con Argelia y la construcción de 5 kilómetros de placas huella en la vía que une la vereda Gelima con Yolombó, en la zona rural del municipio de Suárez. También se proyecta la creación de un malecón paralelo a un sector del río en Suárez, que mejorará la infraestructura local.
Esta inversión
Se suma un estimado de 56.100 millones de pesos destinados a la construcción de 17 Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS). Los municipios postulados para estos PAS son Argelia, Cajibío, Guapi, Miranda, El Tambo, Caldono, Timbiquí, Morales, Santander de Quilichao, Jambaló, Toribío, Patía, Mercaderes, Balboa, Popayán, Corinto y Caloto. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, busca combatir el hambre y fortalecer la seguridad alimentaria en la región.
Los Puntos de Abastecimiento Solidario se diferencian de las plazas de mercado tradicionales, ya que su diseño incluye no solo puestos de venta, sino también zonas de bodegaje, cocina y comedor comunitario, así como un área de distribución de Bienestarina, administrada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Este enfoque integral busca no solo proveer alimentos, sino también fomentar la convivencia y el apoyo mutuo entre los habitantes de las comunidades.
En conjunto, estas inversiones impactarán cerca del 50% del territorio caucano, priorizando la atención a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. Con estas acciones, Prosperidad Social reafirma su compromiso de generar cambios significativos y duraderos en las condiciones de vida de los ciudadanos del Cauca.




