MEJORAS EN LAS VÍAS PARA EL TOTUMO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se adelantó una nueva intervención en la vereda La Montaña, corregimiento 16 El Totumo, donde entregó los insumos necesarios para la construcción de medio kilómetro de placas huella. El proyecto tiene como propósito mejorar la movilidad de los campesinos y garantizar la salida oportuna de sus productos agrícolas hacia los principales mercados.

La dotación realizada incluyó 2.000 bultos de cemento, 360 varillas, 90 mallas electrosoldadas y 1.800 flejes, materiales que servirán como base para la ejecución de la obra, en un ejercicio de articulación directa entre la comunidad y la Administración Municipal.

Cristian David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó el entusiasmo de los habitantes de la zona: “La gente está totalmente motivada y unida para hacer de esta una vía de calidad que mejore sus vidas y que permita sacar de manera oportuna, no solo en emergencias, sino su producción agrícola”, aseguró.

La iniciativa también incorporó un componente formativo clave. En alianza con el SENA, se capacitó a 60 habitantes de la vereda a través de un proceso que incluyó tres módulos teóricos y tres prácticos sobre la construcción de placas huella.

Gracias a este esfuerzo, la comunidad no solo se beneficia de la mejora en infraestructura, sino también de la cualificación de la mano de obra local, lo que asegura mejores estándares de calidad y sostenibilidad en la ejecución de las obras.

El proyecto forma parte de la estrategia municipal de transformación de las vías rurales, cuyo impacto va más allá de la movilidad: busca generar valorización en los predios, fortalecer la economía campesina y abrir nuevas oportunidades para el campo ibaguereño.

La Administración destacó que estos procesos se convierten en un ejemplo de cómo la institucionalidad y la comunidad pueden trabajar de la mano, sumando esfuerzos para dar soluciones efectivas a las necesidades del sector rural.

La meta, según lo proyectado por la Alcaldía, es continuar ampliando la construcción de nuevos tramos de placas huella en distintas veredas, consolidando así un programa que no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también impulsa el desarrollo agropecuario de Ibagué.


Compartir en

Te Puede Interesar