Buscan mejoras en la producción campesina de El Tambo

En el occidente del Cauca se están desarrollando estrategias para mejoras en la producción campesina, según la beneficiaria, Piedad Orózco.
Piedad Orozco
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de El Tambo, al occidente del departamento del Cauca se está desarrollando un proyecto de educación a las comunidades campesinas en la zona, con los cuales se busca mejoras en la producción campesina del cultivo del café, así como el rendimiento de las familias dedicadas a la producción de lácteos.

Según lo explicó Piedad Orozco, habitante de la vereda Sabanetas, en la zona se implementaron talleres de creación de abonos orgánicos con elementos de las mismas fincas cafeteras con los cuales se busca mejoras en la producción campesina, “somos cultivadores de café. Estas capacitaciones son importantes porque le enseñan a uno a cómo preparar abonos orgánicos con los implementos que uno tiene con su propia finca, con la cascara de café, la cascara del plátano, lo que es helecho; etc. En mi caso, maquinaba el café y la cascara la botaba, sin saber que de ello se puede producir un muy buen abono”.

Es de mencionar que dicho proyecto hace parte de las iniciativas de desarrollo de la región impulsadas por las Administración Municipal de Carlos Vela, en trabajo conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo y Alpina en conjunto con el operador de Smurfit Kappa, el cual le apuesta por la creación de estrategias que buscan mejoras en la producción campesina, así como el desarrollo de cultivos y de una economía sostenible en esa zona, como una forma de apoyar la sustitución de cultivos ilícitos, así como para promover la legalidad en la región.

Te puede interesar Payanesa representará a la Ciudad Blanca en Reinado de Agroturismo en Sonsón, Antioquia


Compartir en

Te Puede Interesar