Mejoras en infraestructura tecnológica de San Lorenzo

La Administración Municipal, a través del Departamento Administrativo de las TIC, ha dado respuesta a las solicitudes de la comunidad del Kiosco Vive Digital de San Lorenzo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal, a través del Departamento Administrativo de las TIC, ha dado respuesta a las solicitudes de la comunidad del Kiosco Vive Digital de San Lorenzo, ubicado en la biblioteca del centro poblado, con una significativa mejora en su infraestructura tecnológica. En esta intervención, se entregaron nuevos equipos portátiles y se dotó al espacio con impresoras de recarga continua, optimizando la gestión de documentos y actividades de impresión.

Centros

El municipio de Castilla La Nueva cuenta con tres importantes centros de acceso a las TIC: el Punto Vive Digital Tradicional, el Punto Vive Digital Plus (ambos en el casco urbano) y el Kiosco Vive Digital de San Lorenzo. Estos espacios brindan servicios gratuitos de acceso a internet, capacitaciones, entretenimiento y servicios de gobierno digital. Durante la administración del cambio, más de 2.200 personas se han beneficiado de estos servicios, incluyendo la formación de 200 personas en herramientas como Excel, Word, fotografía digital, y edición de video con CapCut.

Optimización

El aula tecnológica del Kiosco en San Lorenzo, que había presentado un evidente deterioro con equipos obsoletos, fue renovada integralmente. Esta modernización incluyó la actualización del software y la optimización de los dispositivos, mejorando su capacidad operativa para adaptarse a las necesidades de la comunidad.

El alcalde Lenito Castro destacó que esta inversión busca mejorar el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la región, brindando a los ciudadanos mejores herramientas para la educación, el entretenimiento y la capacitación. También adelantó que están planificadas futuras mejoras tecnológicas en veredas como El Toro, Turuy, Pueblo Nuevo y Casa Blanca, con el objetivo de extender los beneficios de la inclusión digital a toda la zona rural.


Compartir en