Hoy los habitantes del centro del departamento evidencian avances en la vía que conecta a Yaguará con Neiva. Durante las últimas semanas se intervinieron varios tramos deteriorados que presentaban alto riesgo de accidentalidad, recuperando la movilidad y mejorando la seguridad de cientos de conductores y transportadores.
Las labores incluyeron parcheo, nivelación y demarcación de la calzada, acciones que fueron destacadas por los usuarios de la ruta, quienes reconocen la mejoría en sectores antes intransitables.
Críticas
Sin embargo, la intervención no ha estado exenta de críticas. Líderes sociales y transportadores aseguran que las obras, aunque necesarias, se realizaron de manera improvisada y sin un diagnóstico técnico de fondo. “Solo se taparon huecos, pero la estructura vial sigue siendo frágil. En unos meses volverá el problema”, advirtió un conductor frecuente del tramo.
También se cuestiona que las intervenciones se concentren en sectores visibles, dejando olvidadas zonas rurales donde el deterioro es más crítico.
Desde distintos sectores políticos se exige claridad sobre los recursos invertidos y la planificación a largo plazo del corredor vial. Si bien la gestión ha sido presentada como un logro, la ciudadanía insiste en que el verdadero desafío no es solo reparar, sino garantizar vías seguras y duraderas que respondan al desarrollo del Huila.


