¿Mejorará el servicio de salud en Boyacá?

En una reunión realizada en el departamento, Supersalud pidió a EPS de ‘La Tierrita’ fortalecer la red de atención para evitar traslados a otras zonas del país.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En mesa de trabajo en Sogamoso, el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, escuchó los reclamos y las quejas de más de 40 usuarios frente a la prestación de los servicios de salud en Boyacá e hizo un llamado de atención a los actores de salud para que garanticen la suficiencia de los servicios requeridos por los afiliados.

Así mismo solicitó a la Secretaría de Salud Departamental mayor vigilancia para lograr tener una red con oportunidad con calidad y ayudándole a la red pública de este territorio.

“Destaco la asistencia de líderes de control social, veedores en salud y la población que hizo denuncias y peticiones para lograr mejores servicios, me quedan muchas preocupaciones sobre lo que está pasando con la red de servicios que tienen las EPS, por ejemplo, la Nueva EPS que tiene al 48% de la población boyacense afiliada”, señaló Aristizábal.

A la vez les hizo un llamado a las aseguradoras para que no sigan trasladando a la población hasta Bogotá, para que fortalezcan la red y la capacidad instalada en el Departamento y los especialistas contratados sean de la región, con el fin de que todos los tratamientos se hagan en el territorio.

“Me voy también con la satisfacción de entender y saber que las EPS que prestan servicios en Boyacá van a corregir el camino, le he dicho a la secretaria de Salud del Departamento, Luz Marina Estupiñán, que debemos verificar la capacidad que tiene la red y si ninguna está cumpliendo, empecemos a apretar para tener una red con oportunidad, con calidad y ayudándole a la red pública”, aseguró el Superintendente.

Agregó que fue un diálogo cordial, ameno y productivo para la región, se escucharon a más de 40 ciudadanos y, además, las EPS presentes se comprometieron a corregir las fallas y a entregar los medicamentos de manera oportuna, sin tener grandes filas.

Por su parte, la secretaria de Salud de Boyacá, Luz Marina Estupiñán Merchán, manifestó la importancia de la presencia del Superintendente en Boyacá, por abordar temas como el flujo de recursos y la operación de la Red y aseguró que desde la Sectorial se van a enfocar los esfuerzos para organizar un equipo de inspección especial, que verifique las condiciones de operación y de obligaciones de cada una de las EAPB y el funcionamiento de la red de servicios.


Compartir en