En el mundo del maquillaje, resaltar los rasgos naturales y realzar la belleza individual es una habilidad que muchas personas buscan perfeccionar. Una de las preocupaciones más comunes es cómo maquillar ojos caídos y párpados encapotados para lograr una mirada más luminosa y abierta.
Los ojos caídos, a veces llamados párpados caídos, se caracterizan por el exceso de piel en la parte superior del párpado. Esta piel adicional puede descender tanto que incluso obstruye la visión en casos de ptosis, o puede acumularse en el párpado formando una especie de bolsa, que se conoce como dermatocalasia.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. ‘Medline Plus’, la caída del párpado se debe, casi siempre, a la debilidad del músculo que eleva el párpado. Sin embargo, puede ser causado por otras razones, como el daño a los nervios que controlan este músculo, o a la flacidez de la piel de los párpados superiores.
Por su parte, el párpado encapotado es una condición que ocurre frecuentemente, ya sea como una característica natural del ojo o debido al proceso de envejecimiento.
Siendo así, la revista ‘Mujerhoy’ indica que, conforme una persona envejece, la producción de colágeno y elastina disminuye, lo que resulta en una piel más laxa y menos tensa, especialmente evidente en la zona de la mirada.

Ojos caídos y párpados encapotados: ¿cómo maquillarlos correctamente?
El reconocido maquillador de Murcia, España, conocido como Bart, comparte valiosos consejos para lograr un maquillaje que favorezca los párpados caídos.
Los llamativos delineados artísticos que a menudo se ven en las redes sociales no siempre son adecuados para este tipo de ojos, ya que el pliegue en la esquina del ojo puede hacer que el delineado sea más desafiante.
Siendo así, el maquillador afirma que, no es necesario trazar un delineado para resaltar la belleza del ojo. En su lugar, ofrece algunas opciones alternativas para realzar la mirada en presencia de párpados caídos, evitando la necesidad de utilizar delineador.
- Delineado invisible
El maquillaje ‘tightlining’ o delineado invisible, involucra usar un lápiz de ojos para trazar suavemente la línea de agua superior, incluso entre las pestañas, con el fin de definir el ojo. Este enfoque produce un efecto de mayor definición en el ojo, sin necesidad de un delineado visible a simple vista. - Pestañas postizas
Estos métodos contribuyen a generar un efecto de elevación que oculta el párpado caído o encapotado.
Lo anterior, se debe a que la franja oscura natural de las pestañas da la impresión de un delineado y si está diseñada para ascender gradualmente, desde una apariencia más delgada hasta una más espesa, ayuda a elevar la mirada.
- Sombras ascendentes
El maquillador también ilustra que aplicar las sombras de ojos de manera ascendente puede tener un efecto de levantamiento en la mirada, contrarrestando el aspecto del párpado caído.
Para lograr esto, puede poner la sombra mirando directamente al espejo, con los ojos abiertos y luego difuminar hacia arriba en dirección a la ceja.
