Satisfechas se mostraron las autoridades ancestrales del sur del departamento de Nariño por las obras viales que en la zona contribuirán con la movilidad. La ejecución de los proyectos contarán con el respaldo financiero del Estado.
Firmaron convenio
Fuentes oficiales anunciaron que en 30 resguardos e igual número de cabildos indígenas del municipio de Ipiales se mejorará la movilidad. De acuerdo con el gobernador indígena del resguardo San Juan; Polibio Rosales ese objetivo se logrará tras la firma protocolaria de un convenio, el cual sostuvo que mejorará la calidad de vida de las comunidades ancestrales Pastos y Quillasingas.
Garantizan recursos
Además manifestó que en dichas obras que generaron expectativa en dichos pueblos indígenas por los notables beneficios que traerán, argumentó que se ejecutarán hasta el 2022 y que se invertirán cerca de $200.000 millones. A la vez manifestó que dichos proyectos incluirán la construcción de placas huellas las cuales explicó que serán financiadas por el Gobierno Nacional. Dijo que en esas obras se destinarán alrededor de $25.000 millones procedentes del Ministerio del Interior y Justicia.
Apoyo financiero
De igual manera explicó que el Instituto Nacional de Vías Invias, destinará $3.000 millones. De otra parte el dirigente indígena recordó que en el marco de los acuerdos nacionales, el Gobierno se comprometió a hacer importantes inversiones. “Por ejemplo para este 2021 anunció la inversión de aproximadamente $75.000 millones y para el 2022; $100.000 millones”, explicó.




