MEJORAN CONDICIONES DE VIDA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Francisco Calderón lidera impulsa el impacto ambiental

La administración municipal de Garzón, en cabeza del alcalde Francisco Calderón Feriz, dio un importante paso en la mejora de las condiciones de vida de las familias rurales del municipio. En un esfuerzo por reducir el impacto ambiental y mejorar la salud de los habitantes, se entregaron 170 estufas ecoeficientes móviles a hogares ubicados en 54 veredas que no cuentan con gas domiciliario.

“El propósito de esta iniciativa es claro: brindar a las familias una alternativa sostenible que les permita cocinar de manera más eficiente, utilizando menos leña y generando menos humo”, afirmó Calderón Feriz. Además, resaltó que el uso de estas estufas contribuye a la conservación de los recursos naturales, pues reduce la tala de árboles en la región.

Beneficios para la salud y el ambiente

El director del Departamento Administrativo de Medio Ambiente (DAMA), Óscar Abella, explicó que las estufas ecoeficientes están fabricadas con materiales de alta durabilidad, como acero inoxidable, y cuentan con sistemas que mejoran la combustión y evacúan el humo hacia el exterior. Estas características no solo disminuyen el consumo de leña, sino que también reducen las enfermedades respiratorias, una problemática recurrente en zonas rurales donde se cocinaba tradicionalmente con fogones abiertos.

“Este es un ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse a la vida rural, ofreciendo soluciones prácticas y sostenibles”, indicó Abella. Asimismo, destacó que este proyecto fomenta el cumplimiento de las metas ambientales establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal.

Compromiso con el desarrollo rural

La entrega de estas estufas forma parte de una estrategia integral de la administración municipal para mejorar el bienestar de las comunidades rurales. Según Calderón Feriz, esta acción se suma a otros programas sociales y de infraestructura que se vienen ejecutando con el fin de cerrar las brechas entre el área urbana y rural de Garzón.

“Nos propusimos avanzar en el desarrollo de nuestras veredas, y esto es solo el comienzo. Queremos seguir gestionando proyectos que impacten positivamente a nuestra gente, porque creemos firmemente que el desarrollo de Garzón debe ser equitativo y sostenible”, concluyó el mandatario.

Con estas acciones, la alcaldía reafirma su compromiso con el bienestar de las familias rurales y la protección del entorno, marcando un precedente en la región. Las familias beneficiarias agradecieron la gestión y el apoyo, asegurando que estas estufas representarán un cambio significativo en su día a día.

Iniciativas

El mandatario agregó que seguirán gestionando más iniciativas que beneficien directamente a las comunidades rurales, incluyendo proyectos de infraestructura, acceso a agua potable y energías renovables. Calderón Feriz también mencionó que su administración está en conversaciones con entidades nacionales e internacionales para atraer inversiones que permitan ampliar el alcance de estas acciones, logrando así un impacto más amplio y duradero en la calidad de vida de los habitantes rurales del municipio. Asimismo, destacó que continuarán evaluando las necesidades de las veredas para priorizar aquellos proyectos que realmente transformen la vida de los ciudadanos. Además, se enfocarán en mejorar la conectividad y el acceso a la educación, áreas fundamentales para el desarrollo de las comunidades rurales.


Compartir en