Dado el incumplimiento por parte del contratista Colombia Estudia, para la construcción de tres obras financiadas por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, FFIE, del Ministerio de Educación Nacional, MEN, la Secretaría de Educación de Cali lideró la recuperación de dichos predios.
En un trabajo conjunto, las Secretarías de Seguridad y Justicia, Movilidad, Personería, veedores ciudadanos y comunidades de las Instituciones Educativas Oficiales, IEO, Santa Fe, sede Croydon, y las sedes Fernando de Aragón y José Hilario López de la IEO Evaristo García iniciaron el proceso de toma de posesión de los inmuebles dada la declaración de Terminación Anticipada por Incumplimiento, TAI, que permitió ceder el proyecto a los operadores Telval y Urbaniscom, respectivamente.
María Fernanda Isajar, quien hace parte del Consejo de Padres de Familia de la IEO Evaristo García, expresó: “esperamos que con la nueva administración en las sedes educativas podamos empezar clases el próximo año, para que los niños puedan estudiar en las sedes que les corresponden y en su horario regular”.
Frente a la restitución del bien inmueble, Patricia Bedoya, subsecretaria de Planeación Sectorial afirmó: “lo que logramos es que se reinicien las obras; creemos que puede tomar alrededor de 10 meses con el nuevo contratista asignado por el FFIE, y desde la Secretaría de Educación hacemos el acompañamiento, en tanto quien contrata es el patrimonio autónomo porque estas obras son de Ley 21”.
César Augusto Castrillón Aroca, rector de la IEO Evaristo García, señaló que “las expectativas son muchas ya que el año pasado tuvimos la entrega de la sede Evaristo García y ha sido muy positivo para toda la comunidad; entonces, eso ha generado un ambiente de alegría y esperanza para contar con las sedes educativas para los niños”.
Además, añadió: “hemos venido trabajando juntos con la doctora Patricia Bedoya, el arquitecto Diego Quintero y la Inspección 8 de Villa Colombia, para verificar que se cumpla el debido proceso y que se le restituya el derecho a los estudiantes que es tener estas sedes educativas y dar continuidad al proceso de construcción de las mismas”.




