¡Mejor no salir! Terrible situación en Santa Marta en seguridad

La ciudad de Santa Marta está viviendo un caos en materia de seguridad, al punto que genera poca confiabilidad con los ciudadanos.
Santa Marta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció que en la ciudad de Santa Marta se vivió otro caso de inseguridad, cuando cuatro hombres asaltaron una sucursal del Banco Falabella ubicada en el centro comercial Makro, siendo esta la cuarta situación de atracó a entidades bancarias en lo que va de mayo.

De acuerdo con informes preliminares de las autoridades, los asaltantes llegaron en dos motocicletas y, tras intimidar a la cajera, lograron sustraer la suma de 5 millones de pesos. Así mismo, se llevaron joyas, celulares de las personas que se encontraban cerca a esta entidad financiera.

Recordemos que la situación más grave fue cuando a un carro de valores le hurtaron 300 millones de pesos delincuentes que iban vestidos de policía, además de los atracos en las entidades bancarias, hechos que provocaron que la ciudadanía de la población de la costa no esté segura con esta situación de seguridad.

Ladrones en Santa Marta asaltaron carro de valores; había uno vestido de  Policía

Delincuentes atracan el carro de valores

¿Cuál es el balance de seguridad de la capital de Magdalena?

Al punto que según la encuesta Santa Marta Cómo Vamos, indicó que los samarios solo el 33% se sienten seguros, mientras que 63,7% considera que la probabilidad de que un delito sea sancionado en la ciudad es bajo o poco probable, mostrando la desconfianza que hay en estos momentos de la ciudad.

Hecho por el cual Lerber Dimas, defensor de derechos humanos, afirmó que el distrito nacional tiene la obligación de hacer una inversión en cámaras de seguridad, además de tecnología de punta para dar una confianza a las personas de la ciudad y lograr investigar estos hechos de inseguridad.

Te puede interesar: ¿Tambalea el paro de taxistas? Esto se supo de las manifestaciones

Por otro lado, las autoridades de la ciudad de le confirmaron a los samarios de hacer las respectivas denuncias, además que se instaló varios circuitos de seguridad y la creación del Gaula a la zona que permitirá investigar las extorsiones, delito que también viene creciendo en la capital del Magdalena.

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?

Tras conocerse estos casos, se conoció por el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello la llegada de una nueva unidad del Gaula de la Policía Nacional en la ciudad. De igual forma, confirmó que esta división estará compuesta por 35 agentes especializados en investigaciones antiextorsión, entre otros delitos en la ciudad.

De igual forma, este nuevo escuadrón trabajará en estrecha colaboración con la comunidad para fomentar la denuncia y la cooperación ciudadana, para aumentar el número de confiabilidad de la ciudad.


Compartir en