En una reciente y contundente megatoma en la localidad de Usme, la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Alcaldía Local y la Secretaría de Seguridad, logró importantes resultados. Las autoridades encontraron a cuatro menores de edad consumiendo alcohol dentro de varios bares, una situación que pone en riesgo su bienestar y seguridad. Por lo tanto, los agentes de la Policía de Infancia y Adolescencia activaron de inmediato la ruta para el restablecimiento de derechos, un procedimiento que busca proteger a los jóvenes. La minuciosa inspección de los uniformados permitió dar con dos de los adolescentes que se habían escondido en los establecimientos, lo que subraya la persistencia de las autoridades en este tipo de operativos.
Por consiguiente, las autoridades suspendieron la actividad comercial de cinco establecimientos nocturnos que incumplían la Ley 1801 de 2016, conocida como el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Esta ley, en su artículo 39, prohíbe explícitamente la venta, distribución y facilitación de bebidas alcohólicas a menores, sancionando a los infractores con multas y, en casos graves, la suspensión temporal del negocio. Las autoridades hallaron no solo a los menores consumiendo, sino que también detectaron que los bares carecían de los permisos de funcionamiento necesarios y ponían en riesgo a los asistentes.

Megatoma en Usme: La seguridad de los jóvenes, una prioridad en los operativos
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Además de las intervenciones en los bares, el operativo incluyó un exhaustivo registro de personas, así como la verificación de antecedentes judiciales de 260 ciudadanos. Los uniformados incautaron varias armas blancas, una medida crucial para prevenir delitos de alto impacto como el homicidio y las lesiones personales en la localidad. Estas acciones demuestran el enfoque integral que las autoridades adoptan en las megatomas, buscando no solo controlar la ilegalidad, sino también desarticular las redes criminales que operan en la ciudad.
De hecho, este tipo de operativos coordinados, que involucran a distintas especialidades de la Policía (como la Sijín y la Policía de Infancia y Adolescencia) y al Gaula Militar, son fundamentales para la estrategia de seguridad de Bogotá. Estos trabajos interinstitucionales tienen un impacto directo en la sociedad, ya que no solo previenen la ocurrencia de delitos, sino que también fortalecen la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. La administración distrital ha manifestado que seguirá implementando estas megatomas en las 20 localidades de la ciudad para recuperar el control de los territorios y garantizar la tranquilidad de los barrios.

Megatoma en Usme: La seguridad de los jóvenes, una prioridad en los operativos
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En conclusión, los recientes operativos en Usme reafirman el compromiso de las autoridades con la protección de los niños, niñas y adolescentes, así como con la seguridad de la ciudadanía. El hallazgo de menores consumiendo alcohol y la suspensión de los establecimientos infractores envían un mensaje claro sobre las consecuencias de la ilegalidad. Al mismo tiempo, la incautación de armas y la verificación de antecedentes contribuyen a construir una Bogotá más segura, un objetivo que las megatomas persiguen al debilitar las cadenas criminales y promover espacios de convivencia y paz.



