Meditar, una opción para la relajación y encontrarse con uno mismo

La meditación ha venido contagiando a las personas, de tal manera que ayuda a aliviar el estrés y los malos estados de ánimo.
Meditar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Meditar puede eliminar el estrés del día, y brindar paz interior. Dedicar, aunque solo sea unos minutos a la meditación puede ayudar a recuperar tu calma y paz interior.

Cualquier persona puede meditar. Es una actividad simple y económica, que no requiere ningún equipo especial, puesto que, puedes practicar la meditación dondequiera que estés; si das un paseo, en el autobús, cuando esperas en el consultorio del médico, o incluso en medio de una difícil reunión de negocios.

¿Qué es meditar?

La meditación se ha practicado por años. Originalmente el propósito de la meditar era de ayudar a profundizar la comprensión de lo sagrado y las fuerzas místicas en la vida, mientras tanto, en la actualidad la meditación comúnmente se usa para relajamiento y reducción del estrés. Está considerada un tipo de medicina complementaria para mente y cuerpo. La meditación puede producir un estado de relajamiento profundo y una mente tranquila; a la vez , concentrando tu atención y eliminas el flujo de pensamientos confusos que pueden estar llenando tu mente y provocándote estrés. Este proceso puede resultar en un realce del bienestar físico y emocional.

Beneficios

Meditar puede darte una sensación de calma, paz y equilibrio que puede beneficiar tanto tu bienestar emocional como tu salud general. También puedes usarla para relajarte y lidiar con el estrés al enfocar tu atención en algo que te calme. La meditación puede ayudarte a aprender a mantenerte centrado y a conservar la paz interior.

Estos beneficios no finalizan cuando termina la sesión de meditación. La meditación puede ayudarte a llevar adelante el día de manera más calmada y a controlar los síntomas de ciertas afecciones médicas.

Los beneficios emocionales y físicos de la meditación incluyen:

  • Tener una nueva perspectiva de las situaciones estresantes
  • Adquirir habilidades para controlar el estrés
  • Aumentar la autoconciencia
  • Enfocarse en el presente
  • Reducir las emociones negativas
  • Aumentar la imaginación y la creatividad
  • Aumentar la paciencia y la tolerancia
  • Bajar la frecuencia cardíaca
  • Bajar la presión arterial en reposo
  • Mejorar la calidad del sueño

Las enfermedades

Meditar también podría ser útil si tienes afecciones médicas, especialmente las que empeoran con el estrés. Si bien un número creciente de investigaciones científicas apoyan los beneficios para la salud de la meditación, algunos investigadores creen que todavía no es posible sacar conclusiones sobre los beneficios posibles de meditar

Sabiendo eso, algunos investigadores sugieren que la meditación puede ayudar a controlar los síntomas de afecciones como:

  • Ansiedad
  • Asma
  • Cáncer
  • Dolor crónico
  • Depresión
  • Enfermedad cardíaca
  • Hipertensión arterial
  • Síndrome de colon irritable
  • Problemas de sueño
  • Cefaleas tensionales

Meditar es un término general para las muchas maneras de lograr un estado de relajación. Hay muchos tipos de meditación y de técnicas para relajarse que tienen componentes de la meditación. Todas comparten el mismo objetivo de lograr la paz interior.


Compartir en

Te Puede Interesar