Medio ambiente: con el reciclaje, en Colombia le apuestan a un modelo sostenible

Buscan reintroducir los residuos aprovechables de nuevo en la cadena productiva y así mitigar el impacto de las operaciones en el medio ambiente.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A propósito del Día Mundial del Reciclaje, la cadena de retail Falabella reconoce la importancia de promover el desarrollo sostenible desde el sector empresarial para construir un mundo más verde para las próximas generaciones.

 

Los conceptos como reducir, reutilizar y reciclar juegan un papel fundamental en el ADN de la compañía con el cual, la firma busca reintroducir los residuos aprovechables de nuevo en la cadena productiva y así mitigar el impacto de las operaciones en el medio ambiente.

 

Cristina Botero, gerente de asuntos públicos, comunicaciones y sostenibilidad de Falabella Colombia, aseveró que “tenemos un compromiso superior, aportar a un mundo más verde. Por esto, nuestras acciones diarias buscan generar buenas prácticas desde diferentes aspectos como el almacenamiento, transporte interno y gestión externa de residuos, dando la oportunidad a los actores que hacen parte de la cadena del reciclaje de reintroducir el material aprovechable a la cadena productiva de nuevo”.

 

Bajo ese propósito de aportar a un mundo más verde, por ejemplo durante 2021 la empresa logró reciclar 1.341 toneladas de cartón, 23 toneladas de papel, 11 toneladas de plástico pet y 109 toneladas de plástico. Estos materiales reciclados por el retailer equivalen a 3.000.000 de cajas de zapatos, 10.000 resmas de papel carta, 600.000 botellas de agua y 38.000 sillas plásticas respectivamente.

 

Adicionalmente, de la mano de la Corporación Minuto de Dios, se lanzó la iniciativa de recolección y aprovechamiento de ropa usada, que es donada por los clientes, con el fin de darle una segunda vida a estos materiales. Esta iniciativa hace parte de la estrategia de economía circular de la cadena, con la que la compañía busca aumentar la conciencia sobre el uso responsable de los recursos.

 

Por otra parte, la recolección de residuos posconsumo se ha logrado gracias a las alianzas con las corporaciones “Pilas Con El Ambiente”, “EcoCómputo” y “Rueda Verde”, lo que ha permitido recoger más de 1,5 toneladas de residuos electrónicos con el fin de brindar un debido proceso para su disposición final.

 

De esta manera, el retailer estableció su meta de aprovechamiento en un 87% de la generación total de residuos producidos para este año, ratificando su compromiso de aportar a un mundo más verde.

 

La importancia del reciclaje

Cortesía

Reciclar permite clasificar de manera correcta los productos antes de ser desechados con el objetivo de poder recuperarlos y darles un nuevo uso. Además del beneficio natural de estos esfuerzos, los artículos de material reciclado pueden dar un toque “trendy” a nuestra vida diaria, ya sea a través de objetos comprados o fabricados por nosotros mismos; estos últimos funcionan también como terapia ocupacional y tienen la virtud de ser hechos a modo, de acuerdo a nuestras necesidades.

De acuerdo con cifras de la plataforma  Pinterest, los usuarios acuden a la plataforma en búsqueda de ideas que les permitan incorporar actividades hacia un estilo de vida más sustentable:

●         Las búsquedas sobre “consejos para no generar desperdicios” han aumentado 6 veces.

●         Las búsquedas sobre ideas de “ropa reciclada” han aumentado 4 veces.

●         Las búsquedas sobre “decoración del hogar reciclada” han aumentado un 64%.

●         Las búsquedas sobre “estilo de vida sin desperdicios” han aumentado un 95%.

Los Pinners pueden encontrar inspiración para poner manos a la obra en la creación de nuevos elementos como manualidades, ropa reconvertida, muebles reciclados entre muchos otros, que les ayudarán a dar un estilo “chic”, personalizado y amigable con el medio ambiente. O cuentas como Crear y Reciclar y CreArtistas del Reciclaje, muestran en Pinterest las formas más creativas y divertidas de dar vida a nuevos objetos con materiales reciclados como plástico, cartón, latas y vidrio.


Compartir en

Te Puede Interesar