En el marco de la pedagogía en salud que hace la EPS en distintos territorios, se promueve el acceso a la vacunación para que los niños completen sus vacunas, teniendo en cuenta el Plan Ampliado de Inmunización, del Ministerio de Salud.
El objetivo
Estos eventos tienen como misión la eliminación, la erradicación y el control de enfermedades en todo el territorio nacional, en ese sentido, durante este mes se viene implementando la primera gran jornada nacional de vacunación, que tuvo una semana de intensificación del 24 al 29 de enero, siendo el último día la jornada central, “nos hemos articulado con nuestras IPS vacunadoras para que contribuyamos a alcanzar las coberturas de vacunación definidas por el gobierno nacional, en las modalidades intramural y extramural”, contó Alba Fonseca, gerente regional Boyacá.
Los biológicos
En esta jornada se tuvo disponibles los biológicos para que los niños, de 6 a 11 meses, completaran su esquema primario de vacunación; igualmente, para prevención de fiebre amarilla, sarampión y rubeola, influenza estacional, esta primera gran jornada está dirigida a la población infantil, mujeres gestantes, población susceptible para las distintas patologías; todo con las normas de bioseguridad aun cuando nos encontramos en medio de la pandemia por Covid-19.




