Guillermo Alvira, secretario de Seguridad.
En el Tolima, específicamente en los municipios de Anzoátegui, Suárez, El Espinal y Dolores, se ha registrado un aumento preocupante de delitos como hurto, asesinatos y extorsiones. Con el propósito de abordar esta problemática y restablecer el orden público, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad en colaboración con los organismos de seguridad locales.
Crucial
En esta reunión se tomaron decisiones cruciales, destacando la implementación de una mayor presencia de la Fuerza Pública en estas áreas afectadas, así como la coordinación de campañas institucionales entre el Gobierno Departamental, los organismos de seguridad y las Alcaldías Municipales. Estas medidas buscan combatir focos específicos de inseguridad, incluyendo la extorsión, la violencia de género y el hurto. Guillermo Alvira, secretario de Seguridad, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en este esfuerzo conjunto, instando a los tolimenses a denunciar activamente.
Reacciones
Para reforzar estas acciones, se establecieron 12 grupos operativos, como el Grupo COBRA para reacción en zonas rurales, en conexión con la estrategia de Fincas Seguras para prevenir delitos. Además, se crearon cuatro grupos de operaciones especiales en El Espinal, Mariquita y Chaparral, junto con cuatro fuerzas disponibles, incluyendo Reacciones Especiales en Cajamarca y CAI Móviles de Reacción Operacional Urbanos y Rurales.
Plan
El plan de seguridad también contempla la implementación de 20 puestos de control en las vías del departamento y el lanzamiento de un programa integral contra el microtráfico y la extorsión como parte del Plan Regional. Este programa incorporará medidas específicas y focalizadas en cada región.




