Medidas preventivas

Medidas preventivas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la calle 14 #07-36 del barrio Centro de Neiva, la Alcaldía Municipal anunció la activación de la sala de crisis municipal, una estrategia de coordinación interinstitucional para enfrentar el preocupante incremento de incendios forestales que afectan diversas zonas rurales y periurbanas del municipio.

La decisión se tomó durante una reunión extraordinaria en la que participaron organismos de socorro, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres. Desde esta instancia se definieron acciones conjuntas para fortalecer la capacidad de respuesta y prevenir nuevas emergencias.

La coordinadora de la Oficina de Gestión del Riesgo, Nancy Trujillo Monje, alertó que un alto porcentaje de los incendios recientes son provocados por manos irresponsables, lo que agrava las consecuencias ambientales, sociales y económicas. “La mayoría de estas emergencias no son accidentales. Por eso pedimos a la ciudadanía abstenerse de realizar quemas de basura o rastrojos, y denunciar cualquier actividad sospechosa”, enfatizó.

Las autoridades recordaron que los incendios forestales no solo destruyen ecosistemas y hábitats naturales, sino que también ponen en riesgo la vida humana y afectan la calidad del aire en la ciudad. Asimismo, hicieron un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para evitar que la situación se agrave en medio de la temporada seca que atraviesa la región.

Finalmente, la Alcaldía invitó a la comunidad a reportar de manera inmediata cualquier conato de incendio o actividad sospechosa a las líneas 119 (Bomberos), 123 (Policía) o a los números celulares de emergencia habilitados, con el fin de garantizar una atención oportuna y evitar tragedias mayores.


Compartir en

Te Puede Interesar