Los principales gremios del sector energético en Colombia, representados por Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia, se unieron al Gobierno para reducir tarifas. El respaldo de estas instituciones se inclinó a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional. La mismas, indican que podrían llevar a una reducción significativa en las tarifas de energía para los usuarios.
Según el comunicado conjunto emitido por estos gremios, la decisión del Gobierno de asumir la deuda asociada a la opción tarifaria se percibe como un «alivio efectivo». Este alivio a los usuarios, se alinea con las propuestas previamente planteadas por el sector.
Los gremios #Andesco,@Acolgen, @Andeg_Col, @asocodis, @NaturgasCol y @SERCOLOMBIA_ acompañamos la decisión del presidente @petrogustavo de asumir la deuda de la Opción Tarifaria para aliviar el bolsillo de los usuarios.
— Andesco (@Andesco1) May 9, 2024
Lea el comunicado aquí: https://t.co/vjTA4J6JUe pic.twitter.com/puJu0evPPJ
Se trata de una medida que implica que el Estado asumirá el pago del monto adeudado por los usuarios del servicio de energía eléctrica a los proveedores que aún aplican esta opción tarifaria o están en proceso de recuperar sus saldos.
Gobierno quiere reducir tarifas y enfocar la energía limpia
Los gremios revelaron que el monto total estimado de los saldos acumulados asciende a $5 billones. De esta forma, destacan que cerca del 50% de esta deuda corresponde a la región de la Costa Caribe. En términos de impacto para los usuarios, señalan que esta medida podría implicar una reducción en las tarifas actuales de entre el 7 % y el 19 %.
Además de las medidas relacionadas con las deudas tarifarias, los gremios también elogiaron la apuesta del Gobierno. Específicamente, el enfoque fue hacia el desarrollo de iniciativas en energía renovable, como la implementación de techos solares y la promoción de la generación distribuida.
Consideran que estas acciones contribuirán a aumentar la proporción de energía limpia en el país y proporcionarán a los usuarios herramientas. Con esto, podrán tomar decisiones más eficientes sobre su consumo energético.
Apoyo a las comunidades energéticas
En un gesto de respaldo adicional, sobre reducir tarifas de energía, los gremios del sector energético expresaron un firme apoyo a las Comunidades Energéticas. También respaldaron el empoderamiento que representan para los usuarios del país. Por otro lado, consideran que estas iniciativas son clave para fomentar una participación más activa de la ciudadanía en la gestión y consumo de energía.
Finalmente, los gremios reiteraron su compromiso de seguir contribuyendo en la construcción e implementación de medidas sostenibles. Las mismas, fueron consultadas y evaluadas, ajustándose al marco constitucional y legal vigente.
Además, afirmaron que estas medidas deben garantizar el abastecimiento seguro y confiable de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural. Todo esto, a través de espacios de participación amplios e incluyentes con todos los actores del sector.
Te puede interesar:
- Compra de viviendas desde el exterior: Colombianos invierten así
- Llegó la app de Gemini al sistema Android: ¡Todo en uno!
- Conoce los chatsbots que te ayudarán a proteger tu empresa
- Sé parte la élite con la oferta laboral de la Procuraduría

