Durante el periodo comprendido entre el 23 y 31 de marzo del presente año, el ‘Sector histórico’ de Popayán experimentará una serie de medidas especiales destinadas a preservar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos y visitantes, así como salvaguardar el valioso patrimonio cultural y religioso de la capital caucana.
Estas medidas son establecidas por el Decreto 655, emitido por la Administración Municipal, encabezada por Juan Carlos Muñoz, el cual tiene como principal objetivo velar por la integridad física de los habitantes de la ciudad y los turistas que se acerquen a disfrutar de las festividades de la Semana Santa.
El decreto, comunicado por las autoridades municipales, prohíbe cualquier actividad que pueda perturbar el libre paso en el espacio público destinado al tránsito peatonal en el ‘Sector Histórico’. Entre las medidas se encuentra la prohibición de ventas callejeras de comestibles y mercancías en el Parque Caldas, así como en las vías y andenes de todas las calles que conforman esta importante zona de la ciudad. Esta restricción tiene como finalidad preservar el entorno y garantizar que los residentes y visitantes puedan disfrutar de la Semana Santa de manera segura y sin inconvenientes.
La secretaria de Gobierno, Consuelo Chantre, enfatizó que estas acciones buscan reglamentar las actividades públicas y ciudadanas durante la Semana Santa en Popayán. Además, informó que se establecerá un Puesto de Mando Unificado PMU que integrará a todos los organismos de socorro y emergencias, así como a las entidades encargadas de control, vigilancia y seguridad.
Este PMU estará preparado para responder de manera eficiente ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante este periodo, reforzando así la capacidad de atención y coordinación de las autoridades locales.
Con estas ejecuciones, la administración municipal busca asegurar la libre movilidad en el “Sector Histórico”, preservando la riqueza histórica y cultural que caracteriza a la capital caucana de colombiana, reforzando su compromiso con el cuidado y la promoción de su patrimonio en un contexto como la Semana Santa.
Te puede interesar: Posibilidad de traslado de profesores en Popayán




