Medidas de seguridad para el partido Junior vs. Millonarios

El estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla recibirá el esperado encuentro entre Junior de Barranquilla y Millonarios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta tarde, el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla se vestirá de fiesta para recibir el esperado encuentro entre Junior de Barranquilla y Millonarios, un partido que genera gran expectativa entre los aficionados de ambos equipos.

Para asegurar que esta jornada sea una celebración pacífica y libre de incidentes, autoridades locales y organizadores han implementado un conjunto de medidas de seguridad y recomendaciones tanto para los asistentes al estadio como para los residentes de las zonas cercanas. Aquí te contamos lo más importante.

Con el fin de garantizar un entorno seguro, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha desplegado un operativo especial con un significativo refuerzo de agentes tanto dentro como en los alrededores del estadio. En esta ocasión, se contará con más de 500 agentes encargados de realizar patrullajes y monitorear el comportamiento de los asistentes. Además, se han instalado cámaras de seguridad en puntos estratégicos del estadio para supervisar cualquier situación que requiera una intervención inmediata.

Las puertas del estadio se abrirán tres horas antes del inicio del encuentro, permitiendo que el ingreso sea ordenado y evitando así aglomeraciones en los accesos. Los controles de seguridad en la entrada serán exhaustivos, y se prohibirá el ingreso de elementos como botellas, objetos punzantes y fuegos artificiales, en línea con la normativa de seguridad para eventos deportivos.

Recomendaciones para los Aficionados

1. Llega temprano: Las autoridades recomiendan a los asistentes que lleguen con anticipación al estadio para evitar largas filas y asegurar una entrada ordenada. Las puertas abrirán a las 1:50 p.m., tres horas antes del inicio del partido a las 4:50 p.m.

2. Respeta los lugares asignados: Para prevenir conflictos, es fundamental que los aficionados se ubiquen en las áreas designadas para la hinchada de su equipo. Las zonas han sido claramente señalizadas para garantizar una convivencia pacífica entre las barras.

3. Evita llevar objetos prohibidos: Los controles de acceso serán estrictos, por lo que es recomendable no llevar objetos que puedan ser considerados peligrosos, como botellas de vidrio, fuegos artificiales o armas. Estos serán decomisados en las entradas.

4. Prioriza el transporte público: Dado que se espera una gran afluencia de vehículos, el uso de transporte público o compartido puede ayudar a reducir el tráfico en las cercanías del estadio. Si llegas en auto, estaciona en áreas seguras y designadas para este fin.

5. Mantén la calma y evita confrontaciones: El ambiente de fútbol es emocionante, pero es importante que todos los asistentes mantengan la calma y eviten provocar o responder a provocaciones de hinchas rivales. Disfrutar el espectáculo en un ambiente respetuoso y pacífico es la prioridad.

Para garantizar la atención rápida en caso de emergencias, el estadio Metropolitano contará con ambulancias y personal médico. Los puntos de atención estarán debidamente señalizados dentro del estadio, y se invita a los asistentes a hacer uso de ellos si lo requieren.

Las cámaras de seguridad desplegadas en los alrededores del estadio permitirán monitorear constantemente el flujo de personas y detectar posibles incidentes. La presencia de agentes en puntos estratégicos también contribuirá a un entorno seguro, y los espectadores podrán reportar cualquier situación inusual o sospechosa a los agentes cercanos.

Las personas que transiten cerca del estadio y aquellas que vivan en el área recibirán información sobre desvíos temporales y recomendaciones para evitar congestiones. La Policía de Tránsito ha dispuesto rutas alternas para reducir el impacto del tráfico en las áreas cercanas al estadio.

En rueda de prensa, las autoridades locales hicieron un llamado a la convivencia y al respeto entre ambas aficiones. “Este partido es una oportunidad para demostrar que en Barranquilla podemos vivir el fútbol en paz. Invitamos a todos los asistentes a respetar las normas y a disfrutar del espectáculo de manera tranquila,” afirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Este partido entre Junior y Millonarios, que podría definir posiciones clave en la liga, promete ser uno de los eventos deportivos más emocionantes de la temporada. Con estas medidas de seguridad y la colaboración de los asistentes, se espera que el encuentro transcurra en un ambiente pacífico, digno de la gran pasión futbolera de la ciudad.

Siguiendo estas recomendaciones, todos los aficionados podrán disfrutar de una tarde memorable de fútbol, demostrando una vez más que la verdadera hinchada vive el deporte con respeto y en paz.


Compartir en