Medidas contra el suicidio

La Personería Municipal solicitó a la Alcaldía y a la Policía Metropolitana de Villavicencio, un informe que evidencie el cumplimiento de dichas estrategias de prevención.
Giovanny Molina, presidente de la Asamblea del Tolima.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Laura Franco

A raíz de los casos de suicidio que se han registrado en los últimos meses en la capital del Meta, las entidades correspondientes han solicitado tomar medidas al respecto para reducir estos lamentables hechos que han enlutado a muchas familias de Villavicencio. 

Es por eso que, la Personería Municipal había solicitado a la Alcaldía de Villavicencio a través de la Secretaría de Salud, la instalación de dos vallas alusivas a la política de prevención del suicidio y atención a las personas en condición de depresión, las cuales deberán visualizarse a cada uno de los extremos del puente que comunica a los Barrios Gaitán y Mesetas en la ciudad. 

Seguimiento 

De acuerdo con la solicitud, estas medidas debían ponerse en marcha en un término de un mes a partir de la notificación. Desde esa fecha, la Personería ha estado realizando el seguimiento respectivo con el fin de que se cumpla la medida cautelar proferida por el Juzgado Tercero Administrativo Oral del Circuito de Villavicencio. 

Solicitud 

Por lo anterior, la corporación le solicitó en las últimas horas al gobierno municipal, el informe donde se evidencia el cumplimiento de dichas medidas cautelares. De igual manera, ordenó a la Policía Metropolitana de Villavicencio que mientras se resuelve de fondo el litigio, realice a través del cuadrante adscrito al sector del puente que comunica los barrios Gaitán y Mesetas, un patrullaje presencial. 

Estos patrullajes se realizarían en intervalos no menores a una hora, con el propósito de atender de manera inmediata presuntos actos de suicidio o cualquier otro que altere el orden público y social.

Cámaras de vigilancia 

A su vez, le exigió a estas dos entidades poner en funcionamiento una cámara audiovisual que permita monitorear la totalidad del puente que comunica los barrios anteriormente mencionados, a la cual deberá tener acceso directo el cuadrante del sector.

Patrullajes 

En respuesta a lo anterior, la Policía Metropolitana manifestó que el personal policial ubicado en el Caí Caudal viene realizando patrullajes presenciales conforme a la orden judicial, velando por la vida y la salud de los villavicenses. 

Así mismo, desarrolla actividades de prevención y control en el sector y lugares aledaños. Por su parte, la secretaria de Salud Municipal a la fecha no ha dado respuesta al cumplimiento de la misma.


Compartir en