Medidas ante las fuertes lluvias

En medio de un consejo extraordinario, se tomaron medidas para hacerle frente al clima.
Sofía Tacha. Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Villavicencio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 2023, empezó fuertemente en cuanto a temas climáticos se refiere, debido a las fuertes lluvias que se vienen presentado en los últimos días en la ciudad y que han afectado a cientos de personas y familias en varios barrios y comunas de la capital del departamento del Meta.

Afectaciones

Razón por la cual, en las últimas horas, se cumplió un consejo extraordinario de gestión de riesgo para determinar la ruta a seguir en cuanto a temas de mitigación se refiere y trabajos a realizar en todos los puntos en los que actualmente se presentan afectaciones.

“Llevamos consolidados 25 puntos afectados en temas de inundación, deslizamientos y caídas de árboles, que han sido atendidos por los organismos de socorro y la Secretaría de Infraestructura en compañía de la Electrificadora del Meta, dependiendo de la situación de cada sector”, explicó la jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Sofía Tacha.

Inundaciones

La situación más complicada se está presentando actualmente en la comuna nueve de la ciudad de Villavicencio donde barrios como Montecarlo Bajo, El Brillante, Porfía Villa Mariana y otros circundantes del río Ocoa, se han visto enormemente afectados por las crecientes súbitas de este afluente.

De igual forma, se presenta una grave situación con una roca de grandes dimensiones la cual está amenazando cientos de casas en el barrio Los Libertadores, cerca del Hospital Departamental, la cual, de caerse de la parte alta de la montaña donde se encuentra, dejaría damnificadas a cientos de familias residentes de este lugar.


Compartir en

Te Puede Interesar