La medida solicitada por el alcalde Juan Carlos Muñoz la cual fue replicada por Consuelo Chantre, secretaria de Gobierno municipal, para aumentar la seguridad y la contingencia policial en Popayán. Se destaca la relevancia fundamental de esta medida en la mejora de la seguridad para los habitantes y la creación de espacios públicos más seguros, especialmente en el Sector Histórico de la ciudad.
La asignación de 100 agentes permanentes a la Policía Metropolitana de Popayán se presenta como una estrategia clave para preservar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Esta medida se enfocará en el Centro Histórico, que alberga elementos esenciales del patrimonio histórico y cultural, como museos, iglesias, parques y casonas, la presencia de la fuerza policial contribuirá de manera significativa a prevenir y disuadir eventos delictivos.
Esta medida cobra importancia en el marco de la implementación del Decreto 225, que restringe el porte y consumo de sustancias psicoactivas en entornos escolares y espacios públicos de interés comunitario. Al reconocer la colaboración con la Policía Nacional bajo el liderazgo del coronel Miguel Camelo, se enfatiza en la importancia de la cooperación entre las autoridades locales y las fuerzas de seguridad que se traducirse en beneficios tangibles para la tranquilidad de la comunidad.
La presencia adicional de la policía garantizará la seguridad, y permitirá la realización de diversas actividades destinadas a recuperar las zonas comunes. Esta propuesta representa un paso hacia la creación de un entorno más seguro para los habitantes de Popayán.
Te puede interesar: Diálogo impulsa desarrollo en Sucre, Cauca



