Médico murió en accidente ocurrido en el Oriente del Cauca

Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La víctima fue identificada como José Mólive Cabalía de 41 años de edad, quien trabajaba en  el sector salud de la Minga de Páez y al mismo tiempo colaboraba en Totoguampa en el municipio de Silvia.

Las autoridades de tránsito adelantan las investigaciones para tratar de esclarecer las verdaderas causas que originaron un percance vial que dejó una persona fallecida y cinco heridas. Las primeras informaciones indican que el siniestro vial se presentó en horas de la noche en una importante vía ubicada al Oriente del Cauca.

Posible motivo

Uno de los testigos indicó que al parecer el lamentable hecho habría ocurrido por una imprudencia vial protagonizada por el conductor de otro vehículo. “Se manifestó que todo se dio porque el chofer donde iba un reconocido médico, al intentar esquivar un camión perdió el control del mismo y rodó por un abismo”.

Identidad

Al igual, se pudo establecer que la víctima mortal fue identificada como José Mólive Cabalía de 41 años de edad quien trabajaba en la I.P.S Minga de Páez y al mismo tiempo colaboraba en la I.P.S Totoguampa en el municipio de Silvia. El occiso se desplazaba en una camioneta Chevrolet Sonic Lt con las matrículas UUX-499.

Sector

El siniestro se presentó muy cerca al puente de Juntas sobre el Río Ullucos, límites entre los municipios de Inzá y Páez. En este hecho  resultaron cinco personas heridas dentro de ellas una menor de edad.

Auxiliados

Los heridos recibieron los primeros auxilios de manera inmediata por los transeúntes, guardia indígena del resguardo de Togoima y personal de socorro; defensa civil, cuerpo voluntario de bomberos y la Cruz Roja seccional Páez, posteriormente los lesionados fueron llevados al hospital San Antonio de Padua de la Plata donde se recuperan de manera satisfactoria.

Inspección

El cuerpo del médico José Mólive fue rescatado e ingresado a las instalaciones de la morgue, donde funcionarios de actos urgentes de la Sijin se encargaron de llevar a cabo la inspección técnica. Posteriormente expertos en Ciencias Forenses realizaron los procesos de rigor.


Compartir en