Medicauca forja su historia en el balompié

El plantel de jugadores está compuesto por profesionales de la salud.
De izq. a der. John Onofre, Cristian Dorado, Pedro Ardila, Santiago Diez, Andrés Guerrero, Cristian Ángel, Camilo Valencia, David Ojeda, Santiago Gonzales, Camilo Olave, Horacio Anaya, Hernán Ibarra, Neyer Obando, Hernán Herrera, Anuar Idrobo, Felipe Muñoz, Luis Gómez, Sebastián Delgado, Hernán Valencia, Marcelo Piarpuzán y José Coral, integrantes del equipo Medicauca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El equipo Medicauca forja su historia la cual completa 4 años y medio de mucho fútbol y participaciones en los torneos nacionales.

Laura Jiménez community manager del equipo, nos entregó la siguiente entrevista a Luis Alfonso Gómez, médico profesional y delantero del conjunto. “Medicauca es un proyecto que comenzó hace aproximadamente cuatro años y medio, impulsado inicialmente por Fabián Torres, un compañero que lamentablemente falleció y continuado por nuestro actual representante, Pedro Ardila. La idea surgió a partir de una noticia en 2019 sobre un torneo de fútbol nacional que se estaba desarrollando en Armenia, que agrupaba a equipos de médicos. Esto inspiró a un grupo de estudiantes médicos y profesionales en Popayán, donde me incluyo, a organizarnos y entrenar con el objetivo de competir. El proyecto recibió una buena acogida local y se ha fortalecido”.

Te puede interesar: Juan Gutiérrez marcó el gol del triunfo para el New York Red Bull

El médico agregó. “Selcolmed es la organización a nivel nacional que guía y motiva a equipos médicos a competir en fútbol. Funciona como una entidad reguladora y organizadora de los torneos nacionales, donde los equipos pueden representar a sus regiones. Su principal evento es el Torneo Nacional de Fútbol Médico, que este año celebró su séptima edición en Cali, y la Liga Profesional de Fútbol Médico, que actualmente se disputa en su segunda edición. Desde nuestra fundación, hemos participado en varios torneos nacionales relacionados con Selcolmed, como el Torneo Nacional que se celebra anualmente y dura cuatro días con partidos diarios. Hemos competido en ciudades como Armenia, Bogotá, Cali, Tuluá, Cartago y Medellín. Además, hemos participado en eventos locales en Popayán, como el Torneo Interempresas de Comfacauca, donde el año pasado obtuvimos el tercer lugar”, así concluyó.


Compartir en

Te Puede Interesar