En Medellín, la reducción del embarazo adolescente llegó a cifras históricas alcanzando una disminución del 39 % en edades de 10 a 19 años, respecto a lo registrado hace tres años. En lo que va del cuatrienio, las estrategias de la Administración Distrital como iniciativas pedagógicas, asesorías educativas, curso de prevención de embarazo adolescente, inserción de implantes subdérmicos, entrega de métodos anticonceptivos, entre otras, han permitido pasar de 3.251 embarazos a temprana edad, en 2019, a 1.947 casos en lo que va corrido de este año.
El trabajo de Diana Osorio ha sido clave para disminuir el embarazo adolescente en Medellín. pic.twitter.com/vexNWFDHhO
— Juan David Duque (@juanduquega) March 21, 2023
Quizás leas: Clase continental: Nacional goleó a Melgar en Copa Libertadores
“Continuamos trabajando por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, estamos en el entorno familiar, escolar y comunitario. A hoy, con unas vigencias de 2020 a 2022, hemos realizado más de 30.000 intervenciones educativas, en las cuales los jóvenes se han beneficiado con nuestras estrategias. Invitamos a jóvenes y adolescentes a que hagan parte de estas estrategias y se acerquen a la oferta institucional”, dijo la secretaria de Salud, Milena Lopera Carvajal.
Desde el Despacho de la Gestora Social, Diana Osorio, se ha liderado la estrategia intersectorial para la prevención del embarazo adolescente en Medellín Yo Decido Cuándo, que desde 2020 ha impactado a más de 25.000 jóvenes con asesoría y suministro de métodos anticonceptivos como el implante subdérmico. Igualmente, se han implementado más de 11.000 acciones en territorio que han favorecido la reducción histórica en la capital antioqueña.
¡Atención! Con #YoDecidoCúando logramos llegar a un dígito en embarazo adolescente.
— Diana Osorio (@diamaov) March 16, 2023
Por primera vez, desde que se calcula el indicador con registros de nacimientos del DANE (1999), la proporción de embarazo adolescente en Medellín se ubica debajo del 10%, llegando al 9.71%🤰👨🍼👏 pic.twitter.com/oc1ZCsoYIM
Te puede interesar: Millonarios venció a Peñarol en Uruguay por Copa Sudamericana
Durante el mes de la Prevención del Embarazo Adolescente (PREA), la Secretaría de Salud, a través de su programa Medellín Me Cuida, acompañó a las 21 comunas de Medellín con espacios lúdico pedagógicos, para prevenir las violencias basadas en género, el embarazo adolescente, socializar los derechos sexuales y reproductivos y las diferentes rutas de atención, impactando a más de 3.000 jóvenes.
“Esta actividad la hicieron por medio de una obra de teatro, presentada a los estudiantes del grado 11°. Fue una obra que llamó mucho la atención porque desarrollaron temas de etapas del enamoramiento, hablaron sobre algunos mitos y realidades frente al embarazo”, señaló la docente Andrea López Guisao, de la Institución Educativa El Pedregal (comuna 6 – Doce de Octubre).
Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la @NASA 👩🏻🚀👩🏽🚀.
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) March 21, 2023
Una de ellas hace parte del colegio ganador de la convocatoria de estímulos #YoDecidoCuándo, para reducir el embarazo adolescente, liderada por nuestra gestora, @diamaov. pic.twitter.com/q1DgSkYiM9
La ciudad cuenta con un chatbot de educación sexual en 13 instituciones educativas públicas, que ha llegado a más de 3.000 estudiantes de grados superiores. También, con bebés simuladores, más de 2.000 jóvenes han vivido una experiencia inmersiva sobre lo que significa ser padre o madre a una temprana edad.
Sigue leyendo: Colombia domina en el Centroamericano de pesas sumando 8 medallas más
