Medellín será la capital de la música electrónica en 2026 con EDC Colombia

Electric Daisy Carnival llega por primera vez a Colombia en 2026. Medellín será la sede de este megaevento electrónico que reunirá a más de 100 DJ’s internacionales. Conoce fechas, lugar y qué esperar del EDC.
Medellín será la capital de la música electrónica en 2026 con EDC Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por primera vez en su historia, el Electric Daisy Carnival (EDC) aterrizará en Colombia. El evento se celebrará en octubre de 2026 en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín, una locación estratégica que ha albergado conciertos de artistas de talla mundial. Medellín será la capital de la música electrónica en 2026 con EDC Colombia.

La noticia fue confirmada por Insomniac, organizadores del EDC a nivel global, y Páramo Presenta, su socio local en el país. El festival se suma así a un recorrido internacional que incluye ediciones en México, Brasil, Reino Unido, India, China y Corea del Sur.

Pasquale Rotella, fundador y CEO de Insomniac, afirmó que Medellín fue elegida por su infraestructura, compromiso cultural y pasión por la música electrónica.

Qué traerá el EDC Medellín 2026: DJs, escenarios monumentales y arte inmersivo

El EDC es mucho más que un concierto. Quienes asistan al evento vivirán una experiencia sensorial única con:

  • Más de 100 DJ’s internacionales y locales.
  • Escenarios de gran formato como el icónico Kinetic Field, capaz de recibir hasta 70.000 personas.
  • Instalaciones artísticas, tecnología inmersiva y performance en vivo.
  • Espacios para talentos emergentes y música urbana.
  • Zonas VIP, fiestas temáticas y áreas interactivas.
Post oficial de PÁRAMO confirmando EDC Colombia para el año 2026.

Aunque aún no se ha confirmado el cartel oficial ni la duración exacta, se estima que el festival podría extenderse durante dos o tres días.

EDC posiciona a Medellín como epicentro latinoamericano de la música electrónica

Con la llegada del EDC, Medellín consolida su lugar como un referente musical en América Latina. Desde hace años, la ciudad ha sido cuna de festivales como Ritvales, Medellín Techno Festival y Tomorrowland Core.

Philippe Siegenthaler, socio de Páramo, resaltó que este logro es fruto de más de un año de trabajo conjunto con la familia EDC. “Colombia es un ejemplo mundial en cultura electrónica por la fuerza, unión y talento de su público”, declaró.

Festival EDC en Las Vegas.

Además del impacto artístico y cultural, se espera una gran reactivación turística y económica para la capital antioqueña, con una proyección de más de 50.000 asistentes entre nacionales y extranjeros.

Te puede interesar: Dimayor denuncia irregularidades graves en investigación de la SIC

¿Cuánto costarán las entradas para EDC Colombia? Medellín será la capital de la música electrónica en 2026 con EDC Colombia

Aunque los precios oficiales aún no se han anunciado, tomando como referencia el EDC Las Vegas 2025, las boletas podrían iniciar en USD $349, es decir, alrededor de $1.470.000 COP.
Los interesados pueden registrarse en edccolombia.com para recibir notificaciones exclusivas sobre boletería, experiencias VIP y más.

Medellín se alista para hacer historia en la música electrónica. El EDC 2026 promete una experiencia vibrante, intensa y única. La ciudad recibirá a miles de fans con escenarios imponentes y DJs de talla mundial. El público vivirá tres días de fiesta, arte y cultura. Sin duda, Medellín brillará como una capital global del entretenimiento.


Compartir en

Te Puede Interesar