Con un censo electoral de 5’246.344 personas habilitadas para ejercer su derecho al voto en los 125 municipios de Antioquia, a las 8 de la mañana de este 29 de octubre se abrieron las puertas de los 1.202 puestos de votación instalados en el departamento. Al finalizar el día, se anunció a Fico Gutiérrez como ganador de la alcaldía de Medellín, una de las cinco ciudades más importantes del país.
Conoce aquí el minuto a minuto de las elecciones para la alcaldía de Medellín.
8:00pm
Discurso de Fico Gutiérrez
«Tenemos que resolver los problemas, que sabemos que son muchos. Para afuera con la corrupción, para afuera con el odio. Que llegue la esperanza y que venga la confianza», expresó,
5:23pm
Fico Gutiérrez gana Alcaldía de Medellín
A esta hora, Federico Gutiérrez lleva la delantera en porcentaje de votos.
#EleccionesTerritoriales2023 | @FicoGutierrez arrasa en #Medellín y es el nuevo alcalde.
— HSB Noticias (@HSBnoticias) October 29, 2023
Todos los detalles en (clic a la foto)
⬇️⬇️ https://t.co/ndDZLRadGX pic.twitter.com/Y6oPo5ZTJH
5:11pm
9no Boletín de los votos de Medellín
-Federico Gutiérrez: 61.832 votos
-María Paulina Aguinaga: 1.240 votos
-Juan Carlos Upegui: 9.658 votos
-Deicy Bermúdez: 436 votos
-Albert Corredor: 2.708 voto
-Daniel Duque: 0 votos
-Rodolfo Correa: 1.002 votos
-Juan Camilo Restrepo: 342 votos
-Carlos Ballesteros: 216 votos
-Luis Bernardo Vélez: 594 votos
-Juan David Valderrama: 368 voto
-Felipe Vélez: 160 votos
-César Hernández: 0 votos
-Jaime Mejía: 150 votos
-Gilberto Tobón: 1.280 votos
-Liliana Rendón: 267 votos
4:46pm
4to Boletín de los votos de Medellín
-Federico Gutiérrez: 567 votos
-María Paulina Aguinaga: 25 votos
-Juan Carlos Upegui: 144 votos
-Deicy Bermúdez: 13 votos
-Albert Corredor: 46 voto
-Daniel Duque: 0 votos
-Rodolfo Correa: 12 votos
-Juan Camilo Restrepo: 4 votos
-Carlos Ballesteros: 6 votos
-Luis Bernardo Vélez: 5 votos
-Juan David Valderrama: 7 voto
-Felipe Vélez: 0 votos
-César Hernández: 0 votos
-Jaime Mejía: 0 votos
-Gilberto Tobón: 26 votos
-Liliana Rendón: 6 votos
4:33pm
1er Boletín de los votos en Medellín
-Federico Gutiérrez: 39 votos
-María Paulina Aguinaga: 0 votos
-Juan Carlos Upegui: 6 votos
-Deicy Bermúdez: 0 votos
-Albert Corredor: 1 voto
-Daniel Duque: 0 votos
-Rodolfo Correa: 0 votos
-Juan Camilo Restrepo: 0 votos
-Carlos Ballesteros: 0 votos
-Luis Bernardo Vélez: 0 votos
-Juan David Valderrama: 1 voto
-Felipe Vélez: 0 votos
-César Hernández: 0 votos
-Jaime Mejía: 0 votos
-Gilberto Tobón: 2 votos
-Liliana Rendón: 0 votos
4:15pm
Población votante
A esta hora se anunció que solo votó un 50% de la población habilitada para una de las ciudades más importantes de Colombia, Medellín. De esta manera la capital de Antioquia arranca el proceso de preconteo, el cierre de hurnas y la destrucción del material que no se utilizó.
2:30 p. m.
Corredor ejerce su derecho al voto
Conduciendo una motocicleta llegó Albert Corredor a la Institución Educativa Pedro Octavio Amado, en el barrio Buenavista, Belén, para ejercer su derecho al voto.
«La tarea al día de hoy se hizo y viene el momento más importante: es el momento en el que Medellín tiene que tomar una gran decisión. Medellín se dio cuenta que no podía volver al pasado de Federico Gutiérrez y no se podía quedar en el presente que hoy ofrece Daniel Quintero”, dijo después de depositar su voto en la urna.
#Elecciones2023 l El candidato Albert Corredor (@AlbertCorredor), quien ha aparecido en varias encuestas de tercero, se dirigió con su familia hasta el punto de votación para ejercer su voto. pic.twitter.com/6rc9rFWiTI
— Kienyke (@kienyke) October 29, 2023
12:30 p. m.
Traslado de material electoral a zonas apartadas
En un helicóptero de la Gobernación de Antioquia fue trasladado el material electoral y los jurados de votación de las veredas de Mandé y Puntas de Ocaidó, en el municipio de Urrao, Suroeste antioqueño, donde no había podido llegar por condiciones climáticas.
11:46 a. m.
Personería entrega primer balance de la jornada
William Yeffer Vivas Lloreda, personero de Medellín, infirmó la recepción de 55 quejas relacionadas a la ausencia de jurados de votación, publicada en los puestos y compra de votos.
«En la mañana de hoy hubo una captura que se realizó de dos ciudadanos que estaba en la comuna 2 (Santa Cruz) en una institución educativa. Fueron capturados en flagrancia con dinero en efectivo y publicidad de una campaña política», reportó Villas Lloreda.
Primer balance de la jornada electoral realizado por el Personero de Medellín @WilliamYeffer @personeriamed pic.twitter.com/icYylXhcxu
— Antioquia Amanece «El Legado» (@antamanece) October 29, 2023
10:00 a. m.
Votó el candidato a alcaldía Federico Gutiérrez
Acompañado por su esposa, hijos y el candidato a la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón, llegó hasta la mesa 15 del INEM José Félix de Restrepo el candidato Federico Gutiérrez para votar.
“Nosotros queremos mandar un mensaje de optimismo: vamos a recuperar nuestra ciudad entre todo, que nadie, jamás en la vida, nos vuelva a dividir”, señaló el candidato justo antes de viajar hacia el municipio de Rionegro, donde su fórmula a la Gobernación ejercerá su derecho al voto.
Listo! Ya voté 🗳️
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) October 29, 2023
Y vos ya lo hiciste? Sal y vota por #CREEMOS a Alcaldía, Concejo, Asamblea y JAL.
Mi voto para Gobernación fue por Andrés Julián Rendón.
Vamos a unir a Medellín 🙏🏻 pic.twitter.com/bCZ4NV3aJB
9:50 a. m.
El dinero y armas incautadas a alcalde de Yondó
Fabián Echavarría Rangel transportaba 150 millones de pesos, armas, municiones y material electoral en una camioneta.
“En este vehículo se transportaban cuatro personas con cuatro armas de fuego y un dinero. Las armas de fuego fueron colocadas a disposición e incautadas por el decreto 2535”, precisó el comandante. Echavarría Rangel será presentado ante un juez por el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público.
#Antioquia | El alcalde del municipio de Yondó, Fabían Echavarría Rangel, fue capturado por tener en su poder cuatro fusiles y varios millones de pesos en efectivo. Esto es lo que se sabe ⬇️ https://t.co/QIyGAP5EOq
— El Colombiano (@elcolombiano) October 29, 2023
9:30 p. m.
Votó el candidato a la alcaldía Juan Carlos Upegui
En la escuela Tricentenario, noroccidente de Medellín, ejerció su derecho al voto el candidato Juan Carlos Upegui. El candidato del exalcalde Daniel Quintero hizo un llamado a elegir libremente por el futuro de Medellín.
9:25 a. m.
Capturan a alcalde Yondó con dinero y material electoral
Durante la instalación de la jornada electoral en el departamento, el gobernador Aníbal Gaviria informó la captura del actual alcalde de Yondó, en el Magdalena Medio antioqueño.
Se trata de Fabián Echavarría Rangel quien, según las primeras informaciones, transportaba 150 millones de pesos y material electoral.
8:15 a. m.
Votó el candidato a Gobernación, Luis Fernando Suárez
Llegó a la mesa 13 de INEM José Félix de Restrepo el candidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Fernando Suárez, junto al excandidato Juan Diego Gómez. Durante una corta rueda de prensa manifestó su deseo de cuidar el departamento y ser constructivo, pero crítico con el Gobierno nacional.
“Estamos votando decisivamente para que gane la esperanza”, precisó.
8:00 a. m.
Se abren los puestos de votación en Antioquia
Desde las 8:00 a. m. de este 29 de octubre están abiertos los 1.202 puestos de votación instalados en el departamento. Hasta las 4:00 p. m. estarán abiertos para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.
Custodiados por miembros de la Policía y Ejército Nacional, estarán habilitados hasta las 4 de la tarde, hora en que se cerrarán e iniciará el contero para conocer el nombre del Gobernador, alcaldes, concejales, diputados y ediles para el periodo 2024-2027.
El certamen electoral comenzó a las 7 de la mañana con la apertura de la jornada a cargo del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria y el alcalde encargado de Medellín, Óscar de Jesús Hurtado en el hall del edificio de la Gobernación.
Allí, pero en el piso 12, fue instalado el Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde se hará el seguimiento de la jornada en cada uno de los municipios antioqueños.
Hay que recordar que para la jornada, en los diez municipios del Valle de Aburrá, los ciudadanos podrán usar gratis el Metro de Medellín para desplazarse a sus puestos de votación.
El beneficio aplica para las líneas A y B, tranvía y metrocables líneas H, J, K, M y P hasta las 5 de la tarde.
Esta medida no aplica, como en las pasadas elecciones, en las líneas 1, 2 y O de buses, tampoco para la línea L (cable turístico Arví), ni buses de las cuencas 3 y 6.




