Medellín: ¿la ciudad de los linchamientos?

En el estudio se evidenció que 6 de cada 10 colombianos estarían dispuestos a participar de un linchamiento.
Linchamiento. Imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según un estudio de la Universidad Central, Medellín es la ciudad donde más ocurren linchamientos.

Precisamente, en la capital de Antioquia entre 10 y 15 personas son asesinadas en medio de linchamientos cada año.

La ciudad que le sigue es Bogotá: en la capital del país se registran entre 7 y 12 casos cada año.

Cali, la capital del Valle del Cauca, ocupa el tercer lugar de personas que mueren en medio de casos de justicia por mano propia.

“La justicia por mano propia del ciudadano se ve en las urbes y comienza en pequeñas situaciones como las deudas de dinero, los programas de convivencia y va escalando rápidamente hasta las lesiones y los homicidios. Hay que recordar que esta justicia por mano propi n los últimos tres años, en el país se registró un aumento del 19% de casos de justicia por mano propia y linchamientos” así lo dijo Andrés Nieto, profesor de la Universidad Central y experto en seguridad.

En el estudio se evidenció que 6 de cada 10 colombianos estarían dispuestos a participar de un linchamiento. De esos 10, 3 usarían un arma de fuego para acceder a la justicia por mano propia.


Compartir en