El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, destacó que en el marco del programa Agua al Barrio, Medellín es la ciudad que más conexiones de agua potable ha realizado a través de esquemas diferenciales. Por esa razón, se anunció que el Gobierno Nacional entregará $3 mil millones para realizar más conexiones con EPM y la Alcaldía de Medellín.
El ministro realizó un recorrido por el sector de Esfuerzos de Paz 1, que pertenece al barrio de Villatina de la comuna 8 de Medellín, para conocer el avance del programa Agua al Barrio, en el que evidencia la intervención de 371 viviendas, 92 que ya cuentan con agua potable y alcantarillado y, 279 que ya cuentan con agua potable y próximamente con alcantarillado.
Redes no convencionales
La intervención realizada por EPM en articulación con la Alcaldía de Medellín, en el marco del Programa Conexiones por la Vida – Agua al Barrio, en la línea de abastecimiento comunitario, ha hecho posible garantizar el suministro de agua potable y la evacuación de aguas residuales en asentamientos informales con la construcción de redes no convencionales, sin costo para los usuarios y en forma provisional de acuerdo con lo estipulado por el Decreto 1272 de 2017 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Hace unos años, lo que está pasando hoy parecía imposible: “Colombia no tenía ni presupuesto ni instrumentos de política para conectar los asentamientos de origen informal. Hace diez años, incluso, hace ocho, era imposible pensar en esto; era un sueño inalcanzable, pero se gestionaron los enfoques diferenciales y se planteó el programa Agua al Barrio para lograrlo”, recalcó el ministro Malagón.




