Medellín en la Balanza: ¿Corredor puede enfrentar a Fico Gutiérrez?

En la recta final de la carrera electoral, Albert Corredor y Daniel Quintero compiten por la oportunidad de enfrentar a Fico Gutiérrez.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A tan solo ocho días de las elecciones programadas para el 29 de octubre en Colombia, la contienda política en Medellín se intensifica con candidatos que buscan persuadir a los votantes para ganar su apoyo en las urnas. Entre las voces destacadas en esta competencia, Albert Corredor se presenta como la única alternativa creíble para enfrentar a Fico Gutiérrez, candidato a la alcaldía de Medellín.

De esta manera, en un evento reciente, Albert Corredor reafirmó su compromiso con la ciudad y arremetió nuevamente contra sus adversarios políticos, en particular, Juan Carlos Upegui, el Partido Independientes y Daniel Quintero. Corredor argumentó que estos contrincantes carecen del respaldo necesario para enfrentar a Gutiérrez en las urnas.

Te puede interesar: Mi Casa Ya 2024: Conoce el nuevo modelo de preasignaciones para estabilidad en la vivienda

«Aquí en nuestra candidatura está la única candidatura viable para derrotar a Federico Gutiérrez y lo que él representa: el pasado de nuestra ciudad. Hago un llamado responsable, salvemos a Medellín, el propósito es nuestra ciudad y evitar a toda costa que caiga en las garras de Federico Gutiérrez y de Daniel Quintero«, afirmó Corredor en su intervención.

Corredor aporta “solución” para enfrentar a Fico Gutiérrez

Los candidatos están en la recta final de las elecciones, por este motivo Corredor subrayó que la unidad es esencial para el futuro de Medellín, enfatizando que la candidatura que apoya Daniel Quintero representa un «suicidio político». Según el candidato, la única opción para enfrentar a Fico Gutiérrez para alcanzar la alcaldía es Juan Carlos Upegui.

Cabe destacar que Albert Corredor, exconcejal del Centro Democrático, renunció a la colectividad para postularse como candidato a la alcaldía de Medellín por el movimiento «Medellín Nos Une». Con un enfoque en el cambio y la revitalización de la ciudad, Corredor continúa su campaña, confiado en su capacidad para liderar Medellín hacia un futuro prometedor.

La batalla electoral en Medellín se mantiene tensa, y los ciudadanos tendrán la última palabra el 29 de octubre al elegir quién liderará la ciudad en los próximos años.

Más para leer: “Voy a defender la democracia en Colombia con toda convicción”: Clara Sandoval

ELECCIONES 2023

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?

Domingo, 29 de octubre de 2023

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¿Qué documentos debo presentar para votar?

Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.


Compartir en

Te Puede Interesar