Medellín en 100 palabras tiene abierta su convocatoria

La convocatoria para participar en las categorías Infantil, Juvenil y Adultos estará abierta hasta el 17 de julio y cada participante podrá postular hasta tres cuentos inéditos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Comfama y el Metro de Medellín, con apoyo de la Fundación Plagio de Chile, promueven el concurso Medellín en 100 palabras desde hace seis años para incentivar la creación literaria y aportar a la narración de la ciudad. Desde 2018, más de 65 mil historias han contado la vida en el Valle de Aburrá y, con ello, sus dolores, alegrías, las vivencias de sus habitantes, recuerdos, sueños y anhelos. 

Este concurso fue creado por la Fundación Plagio, de Santiago de Chile, en el 2001, y, desde entonces, se ha extendido por diferentes lugares del mundo, entre ellos: Valparaíso, Budapest, Bogotá y Puebla. En total, la iniciativa ha recibido más de medio millón de cuentos originales. 

Para 2023 la invitación fue entender el Valle de Aburrá como un lugar donde brotan las historias: un valle diverso en el que la mirada de cada habitante puede ser un universo narrativo que vale la pena visitar y en el que sus palabras son fuerza, poder y belleza; pequeños y grandes engranajes que componen esas historias que nos habitan, nos construyen y proclaman la memoria de lo que somos. 

¿Cómo participar?

El concurso no solo está dirigido a personas experimentadas en el oficio de la escritura, sino a todos los habitantes de Medellín y al Área Metropolitana, mayores de 7 años. Más allá de la técnica o la gramática, lo que se valora es que las personas expresen lo que sienten a través de las historias.

La participación se realiza a través del portal web www.medellinen100palabras.com. Este aplicativo permite la creación de un perfil a través de unos datos básicos y la carga de los tres relatos a los que tiene derecho cada participante, los cuales podrán editarse hasta el último día de la convocatoria. 

La totalidad de los relatos serán entregados a un comité de pre-lectores que leerán, clasificarán por temas y elegirán a los mil relatos que se serán leídos por los tres jurados del concurso. El jurado especializado, compuesto este año por Sara Jaramillo Klinkert, escritora; Elizabeth Builes, ilustradora y artista; y Roberto Rubiano, escritor; seleccionará a los 100 relatos finalistas y a los ganadores de cada categoría.  

Categorías y premiación

Este jurado especializado otorgará premios a las siguientes categorías: Infantil, entre los 7 y 13 años; Juvenil, entre los 14 y 17 años; y Adultos, mayores de 18 años.  

Categoría Infantil

Primer puesto: un bono de viajes Comfama por hasta $3’500.000 + $1’000.000 en libros.  

Segundo puesto: un bono de viajes Comfama por hasta $1’000.000 + $1’000.000 en libros.  

Tercer puesto: $1.000.000 en libros.  

*Aplican condiciones y restricciones que pueden consultar en las bases del concurso en www.medellinen100palabras.com  

Categorías Juvenil y Adultos  

Primer puesto: $8’000.000  

Segundo puesto: $3’000.000  

Tercer puesto: $1’000.000  

Recomendados:


Compartir en

Te Puede Interesar