Medellín empato el clásico ante Nacional. Vibrante empate a 3 en el Atanasio Girardot

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Independiente Medellín firmó un empate 3-3 frente a Atlético Nacional en un clásico intenso que dejó emociones de principio a fin. El Poderoso mostró su capacidad de reacción y, pese a no tener la posesión mayoritaria, golpeó en momentos clave con los goles de Brayan León (doblete) y Leyser Chaverra Rentería, quien convirtió de penalti en el arranque del segundo tiempo.

El cuadro rojo finalizó con un 48% de posesión de balón, lo que refleja que su estrategia no se centró en dominar el esférico sino en aprovechar los espacios que dejó su rival. Con 342 pases completados y una precisión del 79%, Medellín fue menos efectivo que Nacional en el toque, pero logró transformar esas llegadas en peligro real frente al arco contrario.

La contundencia ofensiva fue uno de los puntos altos del DIM. De los 14 remates que ejecutó, siete fueron al arco, superando los seis disparos efectivos que registró el conjunto verdolaga. Esta estadística refleja que, aunque Nacional remató más veces en total, Medellín estuvo más fino al momento de exigir al portero rival.

En defensa, el Poderoso fue fuerte en la marca, aunque incurrió en las mismas 14 faltas que su rival. La intensidad del juego le costó cinco tarjetas amarillas, un número alto que muestra la rudeza con la que buscó cortar los avances del verde. Aun así, el equipo supo equilibrar la balanza con sacrificio y actitud.

Uno de los aspectos negativos del Medellín fue su falta de protagonismo en las jugadas de pelota quieta. A lo largo del partido no consiguió ningún tiro de esquina, mientras Nacional sumó seis. Esa carencia limitó sus variantes ofensivas y obligó a que la generación de riesgo dependiera casi siempre de jugadas abiertas o contragolpes.

El trabajo defensivo también dejó dudas, pues concedió tres goles en su propia casa. A pesar de ello, la efectividad en ataque y la capacidad de resistir los embates verdolagas fueron claves para no terminar derrotados. El penalti convertido por Chaverra Rentería le dio un impulso anímico al equipo y mostró la jerarquía para responder en el momento justo.

En síntesis, Medellín no brilló por el control del balón ni por la precisión en sus pases, pero sí por su eficacia al rematar y su garra en el clásico. El empate 3-3 deja la sensación de que el Poderoso supo plantarle cara a un Nacional que dominó las estadísticas, pero que no pudo superar la resistencia y el carácter del cuadro rojo.


Compartir en