Medellín más cerca de la educación gratuita, conozca detalles

Gracias a las becas crédito y al proyecto Matrícula Cero, Medellín está cerca de brindar educación gratuita.
Medellín cerca de la educación gratuita-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¡La educación avanza en Medellín!, pues el gobierno cada vez le invierte más al sector educativo en pro de mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje en los niños, niñas y jóvenes del país.

Según la información brindada por la alcaldía de Medellín , mediante la Agencia de Educación Postsecundaria-Sapiencia, implementa estrategias para ampliar el acceso y la permanencia en la educación postsecundaria del Distrito al beneficiar a más de 23.000 estudiantes en el año 2022.

Como bien se mencionó anteriormente, los balances demuestran que más de 23.000 estudiantes durante el 2022 accedieron a beneficios de matrícula cero.

Te puede interesar: Proponen «Campaña agresiva» para controlar el bullying en colegios

Cabe resaltar que el beneficio de Matrícula Cero fue creado en el año 2020 por el alcalde de Medellín Daniel Quintero y se estima que 41.007 alumnos han sido beneficiados.

Por supuesto este proyecto apunta a que muchos más jóvenes o personas que quieran acceder a la educación gratuita sean beneficiados una vez el proyecto Matrícula Cero sea reglamentado.

Por su parte, la Administración Distrital cumplió una de las metas más importantes para promover la gratuidad en la educación de Medellín con matrícula cero.

Para Carlos Alberto Chaparro, director de la Agencia de Educación Postsecundaria, el proyecto Matrícula Cero es uno de los ejemplos más poderoso para lograr la transformación del futuro del país.

«Porque no solo resolvió el problema de todos los jóvenes que están en las instituciones de educación superior públicas, sino que se convirtió en referente nacional»

Como tal las becas créditos condonables y el proyecto Matrícula Cero tuvieron una inversión de más de $32.230 millones.

En las instituciones tanto públicas y privadas en el Valle de Aburrá cubrió a 1.930 estudiantes con el pago de su matrícula o recursos de sostenimiento.

Estas cifras positivas han llevado a pensar al alcalde de Medellín y a Sapiencia, la nueva facilidad que tienen los jóvenes para acceder a la educación, lo más importante y alentador es que Medellín se prepara para seguir con proyectos que llevan a la educación gratuita y de calidad.

También puedes leer: Medellín superó récord histórico con ocho días consecutivos sin homicidios


Compartir en

Te Puede Interesar