‘Me quiero me cuido y me protejo’

Clara Eugenia Peña, secretaria de la Mujer, Infancia y Adolescencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

‘Me quiero, me cuido y me protejo’. Con el propósito de promover el bienestar mental y emocional de las mujeres del municipio de Neiva, la Secretaría de la Mujer, Infancia y Adolescencia está lanzando la estrategia «Me quiero, me cuido y me protejo». Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), comenzó con una serie de talleres a partir del jueves 11 de abril.

El objetivo principal de estos talleres es facilitar la expresión artística como medio para explorar y expresar emociones, fomentando la creatividad como herramienta para el autocuidado y la autoexpresión. Clara Eugenia Peña, secretaria de la Mujer, Infancia y Adolescencia, subrayó la importancia de esta estrategia en el empoderamiento de las mujeres y la reducción de la violencia de género en la comunidad.

Te puede interesar: Iniciaron las rondas sampedrinas

La iniciativa no se limita a un grupo específico de mujeres; busca incluir a todas, sin importar su situación o perspectiva de género. El primer taller está programado para las 2:00 p.m. en la Casa Empoderadora, pero la estrategia continuará a lo largo de los meses de abril y mayo. Esto garantiza un período prolongado de formación y diálogo para las mujeres de Neiva.

Todos los grupos

Es crucial destacar que la estrategia también se enfocará en mujeres en situación de discapacidad, asegurando que todos los grupos dentro de la comunidad sean atendidos. A través de acompañamiento y encuentros formativos, se espera fortalecer la salud mental y emocional de cada participante, promoviendo así su bienestar integral.

Esta colaboración entre la Secretaría de la Mujer, Infancia y Adolescencia y la UNAD representa un esfuerzo conjunto para abordar las necesidades específicas de las mujeres en el municipio de Neiva. Al proporcionar espacios seguros y formativos, la estrategia «Me quiero, me cuido y me protejo» busca crear un impacto duradero en la comunidad, promoviendo el autocuidado, la autoestima y el empoderamiento femenino.


Compartir en