“ME LA MANDARON EN UNA CAJA”

“ME LA MANDARON EN UNA CAJA”
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La muerte de Luisa Fernanda Mosos Borrero, huilense de 39 años radicada en Italia, ha tomado un nuevo giro. Aunque inicialmente se habló de un posible suicidio, según Lucila Borrero, madre de la dama fallecida, las autoridades italiana médico legales habrían concluido que la causa del deceso fue asfixia por compresión con una correa, descartando el ahorcamiento. Este hallazgo pone en entredicho la versión preliminar y abre nuevas líneas de investigación para esclarecer lo ocurrido en el municipio de Adria, provincia de Rovigo, Italia.

SUEÑOS

Luisa Fernanda había dejado Neiva hace ocho años con la meta de garantizar un futuro mejor para sus hijos y su madre. Trabajaba arduamente, enviando dinero para cubrir gastos básicos y ahorrar con la esperanza de comprar una casa. Su vida, sin embargo, comenzó a cambiar tras iniciar una relación sentimental que, según allegados, se tornó conflictiva.

SOSPECHAS

Amigas en Italia coinciden en que la mujer no mostraba señales de querer quitarse la vida. Relatan episodios de celos y violencia en su relación, además de planes para mudarse de apartamento. Estos testimonios han alimentado la sospecha de que su muerte podría estar vinculada a un ataque y no a una decisión voluntaria.

DRAMA

Según la madre de Luisa Fernanda Mosos, la relación de su hija con su compañera sentimental atravesaba una etapa difícil. Explicó que las discusiones eran frecuentes y que los problemas entre ambas se habían intensificado con el tiempo, generando un ambiente tenso que preocupaba profundamente a la familia.

OFRECIMIENTO

A la complejidad del caso se suma un nuevo elemento que ha despertado desconfianza. Según la madre de Luisa Fernanda, alguien le habría ofrecido 10 millones de pesos a cambio de entregar el acta de defunción. Esta situación ha incrementado las sospechas de la familia, que teme que pueda existir un interés económico detrás del fallecimiento, como el eventual cobro de un seguro. Para ellos, esclarecer las circunstancias no solo es un asunto de justicia, sino también de transparencia.


Compartir en

Te Puede Interesar