«Me cogieron de bobo» Armando Benedetti sobre Petro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Armando Benedetti se refiere al primer Consejo de Ministros televisado y las aspiraciones del petrismo para 2026

Bogotá, 6 de marzo de 2025 — El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se pronunció sobre diversos temas políticos de gran relevancia, incluyendo el primer Consejo de Ministros televisado y las aspiraciones electorales del petrismo de cara a las elecciones de 2026. En una entrevista reciente, Benedetti abordó estos y otros temas con un enfoque pragmático y directo, revelando algunos de los detalles detrás de los esfuerzos del gobierno para consolidar su coalición en el Congreso de la República.

Respecto al histórico Consejo de Ministros televisado, que tuvo lugar el pasado lunes, Benedetti destacó que este acto marcó un paso importante hacia la transparencia y la comunicación directa con la ciudadanía. “La apertura del gobierno, mostrándose más cercano a la gente, es fundamental para ganar confianza y asegurar que nuestras políticas sean comprendidas y apoyadas. Es un ejercicio que debe continuar y profundizarse”, expresó el embajador, quien también reconoció la importancia de estos mecanismos para fortalecer la relación con los medios y la opinión pública.

En cuanto a las aspiraciones electorales del petrismo en las próximas elecciones presidenciales de 2026, Benedetti no esquivó la pregunta y reafirmó su convicción en la continuidad del proceso político iniciado en 2022. “Estamos convencidos de que las bases del petrismo son sólidas, y tenemos grandes expectativas para 2026. El presidente Gustavo Petro sigue siendo una figura clave, y su proyecto tiene un respaldo fuerte, no solo de los militantes, sino de amplios sectores de la sociedad que desean un cambio profundo en Colombia”, afirmó.

Además, Benedetti destacó los esfuerzos realizados por el gobierno para rearmar la coalición en el Congreso. Aseguró que las tensiones con algunos sectores políticos han sido superadas a través de un trabajo constante de diálogo y negociación. “Sabemos que gobernar es un proceso complejo y que las alianzas en el Congreso son fundamentales para llevar a cabo nuestras reformas. Hemos hecho gestiones para fortalecer la coalición y, aunque aún hay desafíos, estamos avanzando en la dirección correcta”, explicó el embajador.

El funcionario también hizo énfasis en que el proceso de construcción de consensos dentro del Congreso sigue siendo una prioridad para la administración actual, y que este trabajo es vital para la implementación de políticas que busquen transformar el país.

Con un enfoque en el futuro, Benedetti subrayó que el petrismo tiene mucho por ofrecer en el contexto político nacional y que las próximas elecciones serán una oportunidad para consolidar un modelo de gobierno que, según él, está alineado con las necesidades de las mayorías y las clases más vulnerables de Colombia.

El pronunciamiento de Benedetti se da en medio de un momento crucial para el gobierno de Petro, que continúa enfrentando desafíos tanto a nivel interno como en sus relaciones con diversos sectores políticos y sociales.


Compartir en

Te Puede Interesar