Durante una entrevista en Caracol Radio, Santos habló de las declaraciones de Iván Duque en la ONU y entregó sus conceptos acerca de la manera como se viene ejecutando la implementación del acuerdo de paz.
“Me causa tristeza y me duele ver a Iván Duque, con quien no estoy de acuerdo en muchas cosas y por quien no voté, pero que es mi presidente y el de todos los colombianos, haciendo el oso en las Naciones Unidas”, dijo Santos.
Santos reconoció que algunas cosas pudieron quedar mejor en el documento final firmado con la entonces guerrilla: “Pudimos hacer mejor algunas cosas; por ejemplo, el procedimiento legal de la JEP quedó muy engorroso y eso ha dado pie a críticas de que se ha demorado mucho en actuar”, pero insiste en que el cuerpo del acuerdo “quedó muy completo, los problemas no son de él, sino de la implementación y de que no ha habido un manejo eficaz”.
Por eso, también dice que fue una falla de su gobierno “no haber acelerado las negociaciones, para haber tenido tiempo de implementarlo con más entusiasmo”.
El pasado martes, ante la Asamblea de la ONU, el presidente Iván Duque defendió su política de Paz con Legalidad, alegando que “el débil Acuerdo de Paz”, firmado en 2016 con las Farc, “tiene hoy progresos significativos en el proceso de reincorporación de los excombatientes, como lo ha comprobado la Misión de Observación de la ONU”.
Aunque el exmandatario recordó que el acuerdo ha tenido fallas, criticó con vehemencia que el actual Gobierno no lo haya implementado como se debe. “Pudimos hacer mejor algunas cosas; por ejemplo, el procedimiento legal de la JEP quedó muy engorroso y eso ha dado pie a críticas de que se ha demorado mucho en actuar”, agregó Santos, mientras que se podría decir que hizo un mea culpa donde reconoció las fallas que él y su equipo tuvieron con esas negociaciones que dieron fin a la guerra que azotó al país por más de 50 años.
“Duele ver a Iván Duque haciendo el oso en Naciones Unidas”: Santos https://t.co/rS3FCRNDLD
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) September 30, 2021



