
Repasamos las convocatorias de la Eurocopa de Alemania en busca de los mejores futbolistas. En la cita se cruzarán estrellas que están ya en los últimos compases de carrera como Cristiano Ronaldo, Toni Kroos o Luka Modric con otras que están llamadas a marcar el futuro del deporte como Bellingham, Lamine Yamal o Arda Güler.
La Eurocopa de Alemania está a punto de comenzar y 24 naciones buscarán suceder a Italia, quien fue la última campeona de la edición multisede prevista para 2020, que finalmente se llevó a cabo en 2021 debido al COVID-19. Aunque está experimentando un cambio de rumbo más que evidente, la ‘Azzurra‘ se presentará nuevamente en todas las quinielas junto al resto de naciones de las principales ligas.
Dado que las plantillas inglesas y francesas compiten por su gran profundidad, hay una gran diversidad en la concepción de las plantillas. España, Alemania e Italia están experimentando una renovación después de la salida de varios jugadores importantes y la falta de experiencia de varios futbolistas jóvenes que podrían recibir esta oportunidad pronto.
Aunque sus resultados en los últimos meses no han sido muy prometedores, la anfitriona es la gran favorita en el Grupo A. Suiza siempre es una cita atractiva y tiene una pequeña ventaja sobre Escocia y Hungría, quienes en teoría buscarán la segunda posición o incluso una de las terceras mejores. En cuanto a los jugadores, la retirada de Kroos en el fútbol formará un grupo en el que Xhaka será un referente por su excelente año en el Bayer Leverkusen, McTominay intentará mantener su impresionante rendimiento con la camiseta de su país y el fútbol brillante de Szoboszlai será revitalizado.

El segundo grupo será difícil, ya que a pesar de tener a Albania con poca experiencia, tanto España como Croacia o Italia tienen muchas posibilidades de llegar a los octavos de final. En realidad, estos tres equipos junto con Países Bajos formaron la última ‘Final Four’ de la Liga de Naciones. Rodri, un jugador de fútbol que ha logrado una marca de más de un año sin perder, será el líder del equipo de Luis de la Fuente en su debut en una competencia importante. Modric, quien se despedirá de una importante cita, será un jugador destacado a seguir, al igual que Donnarumma, quien ha sido cuestionado en el PSG y en Italia debería liderar debido a su experiencia. Al final, Asllani, quien juega de forma regular en el Inter campeón de Italia, hará que el torneo sea un escenario excelente para su fútbol prometedor.

Si bien este bloque está dividido por el mismo patrón que el A, Inglaterra será la principal favorita para liderar el grupo C. Dinamarca debería tener una ventaja ligera sobre Serbia o Eslovenia debido a su trayectoria en las competencias importantes, aunque es posible que cualquiera de estos países acabe por delante de los demás. Bellingham, que llegó después de su excelente carrera en el Real Madrid, será una de las muchas figuras destacadas del equipo británico, mientras que Hojlund y Mitrovic seguramente serán los principales protagonistas en la competencia por el gol. Oblak, el líder de los eslovenos, será el centro de atención en su primer gran partido defendiendo la camiseta de su país.

La siguiente sección (Grupo D) representará la repetida confrontación entre Francia y los Países Bajos, quienes se han enfrentado en varias ocasiones recientemente. Los galos comienzan con una ventaja sobre los neerlandeses, quienes, si se cumplen los pronósticos, deberían ocupar la segunda posición. Polonia y Austria, que tienen un nivel similar, competirán por la tercera posición en un grupo en el que la atención se centrará nuevamente en Kylian Mbappé, mientras que Xavi Simons, el veterano Robert Lewandowski y el renacido Marcel Sabitzer serán figuras secundarias.

En el Grupo E, Bélgica sigue teniendo grandes objetivos a pesar de que la mejor generación de su historia muestra signos de agotamiento. En principio, Eslovaquia, Rumanía y Ucrania competirán por el segundo lugar junto a los ‘Diablos Rojos’ y estarán muy igualadas si logran demostrar su mejor versión en la competencia. Hay expectativas en la actuación de Artem Dovbyk, el máximo goleador de LaLiga, y De Bruyne será uno de los nombres importantes del campeonato. Por último, los jugadores importantes de las otras selecciones de este grupo, como Lobotka o Ianis Hagi, son algo menos destacados.

En conclusión, en el bloque final de la primera fase de la Eurocopa, el F, se destaca la selección de Portugal de Cristiano Ronaldo, la cual ha sido insuperable desde que Roberto Martínez asumió el banquillo. Aunque Turquía y República Checa no se rinden, la competencia por el segundo lugar se ajusta a las expectativas más realistas. Georgia, que hace su debut en un torneo importante, aprovechará la falta de presión para brillar, en un contexto en el que su estrella Kvaratskhelia se desempeña de manera excepcional. En el grupo más reciente, se destacan Arda Güler y Patrik Schick, quien fue el máximo anotador en la temporada pasada junto a ‘CR7‘.





