A mayor liderazgo de la mujer, mayor democracia: Vicepresidente-Canciller

La alta funcionaria participó del foro ‘El camino hacia la igualdad, la Mujer como lideresa y defensora de Derechos Humanos’, organizado por la Procuraduría General de la Nación.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con un vehemente llamado a reivindicar el papel de las mujeres como pilar de la democracia, reconociendo su fuerza transformadora del territorio y las comunidades, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, participó en el foro ‘El camino hacia la igualdad, la Mujer como lideresa y defensora de Derechos Humanos’.

“A mayor liderazgo de la mujer, mayor democracia. Es muy valioso el aporte de las lideresas y las defensoras de derechos humanos, tienen un papel muy importante en el país porque transforman su territorio, logran que sus comunidades puedan crecer, construir nuevas opciones de desarrollo”, enfatizó.

Durante el evento, convocado por la Procuraduría General de la Nación, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la alta funcionaria enumeró algunas líneas de acción orientadas a robustecer las capacidades individuales y colectivas de las mujeres. “Primero, esperamos promover ambientes libres de estigmatización para las mujeres en el desarrollo de sus actividades y labores; segundo, fortalecer las estrategias que promuevan una cultura de respeto y garantía a la labor de las mujeres en la defensa de los derechos humanos; y tercero, fortalecer los procesos de memoria de los procesos organizativos de las mujeres y sus causas, así como institucionalización de la conmemoración del día nacional de las defensoras de derechos humanos”, expresó.

Para la Vicepresidente y Canciller “es fundamental seguir trabajando todos los días para lograr esa mayor autonomía económica de las mujeres, en aras de que no se apaguen las voces de las defensoras de derechos humanos”.

Finalmente, se refirió al CONPES 4063, que se aprobó el pasado 6 de diciembre para garantizar el respeto a la labor de los defensores y líderes sociales. “Es un CONPES en el que se hace énfasis en las mujeres. Nosotros sentimos que se está construyendo todo un legado que debe permanecer en el largo plazo. Hay una cantidad de medidas y programas que van a mejorar esa protección y, para ello, se han asignado unos recursos de más de 100 mil millones, con miras a darle sostenibilidad a esos compromisos”, señaló.

 

 


Compartir en

Te Puede Interesar