Max Verstappen ha vuelto a triunfar, esta vez en el Gran Premio de Canadá, demostrando una resistencia excepcional y sofocando cualquier intento de desafío a su liderazgo. Se posiciona como uno de los grandes campeones de la historia y frente a competidores como Russell, Norris o Piastri, parece estar en una liga aparte, a pesar de tener un coche inferior, como se evidenció durante todo el fin de semana con Checo Pérez.
A esto se suma el bajo rendimiento de Ferrari, con ambos coches fuera de juego, lo que permite a Verstappen distanciarse aún más de sus potenciales rivales. No es solo un liderato en el campeonato, sino una ventaja de 56 puntos sobre Leclerc, quien tuvo que abandonar debido a problemas mecánicos.
A champion's drive 👑#F1 #CanadianGP pic.twitter.com/axvhdt7Ssi
— Formula 1 (@F1) June 9, 2024
Verstappen, histórico
Este es el triunfo número 60 de Verstappen en 194 carreras, después de haber desafiado el dominio absoluto de Mercedes y Hamilton. Aquella era una era de 8 años, interminable y sin comparación con los dos años de claro dominio de Red Bull. Aunque ese tiempo haya pasado, Max sigue manteniendo a raya a sus competidores con un estilo de conducción genial y sólido en cualquier situación. No se amilana cuando pierde la posición debido a un error, sino que se recupera rápidamente. Es un fenómeno absoluto y el mejor piloto en la actualidad.
Observando el rendimiento de McLaren y Mercedes, es evidente que Max habría ganado con facilidad con cualquiera de esos dos monoplazas. No se trata solo del coche, sino del talento al volante, y eso se nota claramente con un Red Bull que parece tambalearse.
Sorprendentes cambios en Atlético Nacional
Los más cercanos a la victoria
George Russell intentó desafiar a Verstappen en varias ocasiones durante la carrera, pero sus propios errores le jugaron en contra. Primero, al ser adelantado por Norris y fallar en la frenada, lo que permitió a Max tomar la segunda posición. La maniobra final de Russell, intentando llevar a Piastri contra el muro, fue registrada por los comisarios y podría resultar en una sanción de varios segundos por poner en peligro al piloto australiano y tocar su coche de manera potencialmente peligrosa. En el caso de Alonso, serían 20 segundos, pero habrá que esperar la decisión respecto al inglés.
Lando Norris también estuvo cerca, pero en el momento crucial, con neumáticos medio secos, no pudo acercarse al actual maestro de la Fórmula 1, quien lo mantuvo a raya sin dificultad.
Por detrás, Russell se arriesgó para adelantar a Piastri y a Hamilton nuevamente. A Lewis no le habrá gustado en absoluto cómo su compañero lo atacó, pero ya no es intocable en Mercedes después de haberlos abandonado.




